A partir del próximo lunes, el boleto de tren en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentará un 40 por ciento. Resolución 33/2024, del Ministerio de Transportedepende de la Ministerio de Economíaestableció los nuevos cuadros tarifarios de los servicios de transporte público ferroviario metropolitano de pasajeros de jurisdicción nacional y de aquellos prorrogados de jurisdicción nacional.
Con este aumento, las tarifas quedaron establecidas de la siguiente manera: el tramo de 0 a 12 kilómetros pasará de los 200 actuales a 280 pesos; el tramo de 12 a 24 kilómetros, de 260 a 360 pesos (un aumento de poco más del 38 por ciento) y el tramo de más de 24 kilómetros alcanzará 450 pesosde los 320 pesos anteriores.
Aumentar
Estos valores regirán para el Tren de la Costa, Línea Mitre, Sarmiento, Tren General Roca, Línea San Martín, Belgrano Sur, Belgrano Norte y General Urquiza. El monto será para quienes tengan la Tarjeta SUBE registrado, mientras El tipo de cambio en efectivo será de 900 pesos.Según el Ministerio de Transporte, el precio del billete de tren ahora cubrirá el 16 por ciento del coste “real” del pasaje.
Asimismo, aumentaron las tarifas de los trenes de jurisdicción extendida, es decir, aquellos que llegan a ciudades que no forman parte del AMBA, como es el caso de la Línea Belgrano Sur para el tramo que incluye González Catan-Navarro y la Línea General Roca, en el recorrido Cañuelas – Lobos, Cañuelas – Monte y Alejandro Korn-ChascomúsEn estos casos, los precios comenzarán en 224 pesos y el boleto más caro será de 1120 pesos. Lo mismo sucede con los tramos Victoria – Capilla del Señor y Villa Ballester – Zárate (Línea Mitre); y Merlo – Lobos cualquiera Merlo-Mercedess (Línea Sarmiento).
Por otra parte, la tarifa social también aumentará, con un descuento del cincuenta y cinco por ciento en la tabla tarifaria aplicable a los usuarios que abonan con SUBE nominal. De esta manera, los usuarios que accedan al beneficio pagarán 126 pesos por el trayecto más corto; 162 pesos por viajes entre 12 y 24 kilómetros; y 202,50 pesos por viajes de 24 kilómetros o más.
El último aumento se había aplicado hace cuatro meses y se ha mantenido sin cambios desde entonces.Este incremento se suma al alza de las tarifas de colectivos en el AMBA, que treparon un 37,5 por ciento. A mediados de agosto, junto con el aumento de los precios de la electricidad, el gas y el agua y la inflación general, conforman el cuadro de deterioro de los bolsillos.