• Mié. Ene 15th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

De la muerte a la ilusión: Argentina sorprendió a Gran Bretaña y sueña con la clasificación en la Copa Davis | El equipo de Guillermo Coria derrotó 2-1 a Gran Bretaña y buscará el pase este sábado ante Finlandia



La Copa Davis, el torneo por equipos más importante del mundo del tenis, cambia el ánimo de un momento a otro. Un partido, una victoria, una derrota o una desgracia pueden cambiar el panorama por completo. Los cambios del capitán Guillermo Coriaque había fracasado en la estrategia durante La derrota por 2-1 en el debut ante Canadáhizo que Argentina pasara De la muerte a la esperanza en apenas unos días.

El equipo nacional se vio obligado a derrotar a Gran Bretaña, en la segunda fecha de la zona D de la fase de grupos en el AO Arena de Manchester, en cancha dura cubierta, para mantener la esperanza de clasificarse entre los dos primeros equipos que conseguirán un billete para cuartos de final en Málaga, que albergará la instancia decisiva en noviembre.

La mano del capitán, que había acumulado algunos errores en términos estratégicos, dio los frutos necesarios para alimentar el sueño: Entró Tomás Etcheverry (34º) en reemplazo del número uno del plantel Sebastián Báez (26º)y ocupó el segundo sencillo, mientras Francisco Cerúndolo (31º) se convirtió en la primera raqueta de la formación. ¿El resultado? Ambos ganaron y sellaron la serie ante los británicos, fuera de casa y en condiciones adversas.

En la apertura de la jornada, Etcheverry superó algunos momentos iniciales de nerviosismo y Desbloqueó el desarrollo para ganar un gran partido por 6-2 y 7-5 contra el experimentado Daniel Evans, en el que Representó la primera victoria del platense de 25 años en partidos coperos basados ​​en puntos.

Próximo Cerúndolo, quizás el más explosivo de los tenistas argentinos actuales, Demostró su potencial para estar en el top 10 y venció a Jack Draper, la estrella local, por 7-6 (4) y 7-5.Nuevo número 20 del ranking ATP y reciente semifinalista del US Open, había descansado en la primera serie contra Finlandia.

Argentina posterior Falló una oportunidad factible de sellar el 3-0 y sumar un punto más en un posible desempate en la lucha por la clasificación: Sin el número uno del mundo en doblones, Horacio Zeballosdistanciado del capitán tras su ausencia de los Juegos Olímpicos, el dúo formado por Andrés Molteni (30°) y Máximo González (34°), que había descontado en la primera serie con los canadienses, Cayeron 6-3 y 7-5 ante la pareja formada por Neal Skupski y el propio Evans.

Argentina jugará este sábado su tercera y última serie de grupos ante Finlandia, que llegó a Manchester sin Emil Ruusuvuori, su mejor raqueta, y han perdido sus dos partidos en lo que va de semana: 2-1 ante los británicos y 3-0 ante Canadá. Una vez finalizada la actividad del grupo -Canadá y Gran Bretaña se enfrentarán el domingo-, Los dos mejores equipos se clasificarán para la fase final en noviembre en Málaga, a partir de los cuartos de final.un evento en el que Argentina no participa desde la edición de 2019.

Las posibilidades de la selección nacional de regresar a los ocho mejores equipos del mundo siguen intactas. Si consiguen ganar a los finlandeses y Canadá vence a los británicos, los de Coria conseguirán el billete para Málaga. En caso de victoria del equipo local, se produciría un triple empate y entrarían en juego otros factores: Número de partidos, sets y juegos ganados.

(correo electrónico protegido)

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x