• Lun. Ene 13th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

¿El Ejército fue el responsable de los incendios en Córdoba? Todo parece indicar que sí | Bomberos denunciaron que «prácticas negligentes de tiro» provocaron el fuego



Durante más de una semana, varios cuerpos de bomberos trabajaron para combatir diferentes focos de incendio. Incendios ocurridos en la Reserva de Defensa Natural “La Calera”, en la provincia de CórdobaDespués de trabajar duro, Los especialistas responsabilizan a las Fuerzas Armadas de «prácticas negligentes»“Ellos habrían provocado el incendio. Ante esto, en las últimas horas, el Ejército anunció que inició una investigación interna para esclarecer lo ocurrido”.

Entre el 28 de agosto y el 5 de septiembre se produjo un gran incendio en La Calera, que Destruyó alrededor de 1.500 hectáreasEl incendio se inició en la zona del polígono de tiro “Quebrada de la Cancha”.

Coincidentemente, en esa misma fecha se llevaron a cabo “diversas actividades de instrucción y entrenamiento de diferentes elementos” de la reserva militar. Se trataba de “diversas actividades operativas, principalmente de instrucción militar y cooperación aérea, con lanzamiento de paracaidistas”, según las autoridades.

Sin embargo, en principio, Las fuerzas terrestres de las Fuerzas Armadas intentaron evadir el tema y no especificaron si practicaron tiro en ese lugar el 28 de agosto. Sin embargo, el Cuerpo de Bomberos confirmó que ese día hubo entrenamiento con municiones.

«No hemos confirmado que alguna actividad de entrenamiento fuera la causa del incendio de ese día», dijeron fuentes del Ejército.

También se reportó un segundo incendio en la reserva, que comenzó alrededor del mediodía del jueves 5 de septiembre. Los bomberos dijeron que el uso de humo para señalar el cierre de un curso de entrenamiento de paracaidismo había causado el incendio, que se propagó rápidamente. a través de la zona conocida como “La Mezquita”, de acceso exclusivo para militares.

Esa mañana, «se realizaron actividades de cooperación aérea (lanzamiento de veinte paracaidistas con equipamiento) por parte del Comando de la Brigada Aerotransportada IV, utilizando una aeronave de la Fuerza Aérea Argentina, en el sector de la zona de lanzamiento de paracaidistas», confirmó oficialmente el Ejército Argentino.

Agregaron: “No podemos confirmar aún el hecho de que se haya producido el incendio del humo. Su uso es un procedimiento para marcar la zona de lanzamiento, también se utiliza para observar la dirección del viento, o para algún otro fin, pero siempre es para señalar o transmitir alguna coordinación”.

Asimismo, indicaron que todas estas actividades “se realizan con recomendaciones y controles que, a su vez, son monitoreados al final de cada instrucción o ejercicio”.

A pesar de las aclaraciones y las intenciones de desvincularse de toda responsabilidad, El Ejército informó que «se iniciaron investigaciones internas para determinar si la actividad militar fue la causa de los incendios».que aún no ha concluido.»

El 9 de septiembre, un documento judicial fue recibido por el Comando de la 2ª División del Ejército, que tiene responsabilidad de guarnición en tierras del Ejército. Hasta la tarde del jueves no había novedades sobre las investigaciones. a cargo de las fiscalías de instrucción Distrito 4, Turno 6, a cargo de Jorgelina Gutiez, y Distrito 4, Turno 2, a cargo de Horacio Vázquez.

En este contexto, Fuentes judiciales insistieron en la alta probabilidad de que todo pase a la jurisdicción federal en los próximos días.El precedente de una denuncia similar se remonta a 2021: tras recurrentes incendios en 2020 en la reserva militar por presuntas acciones de las Fuerzas Armadas, la investigación fue turnada al fiscal federal Carlos Casas Nóblega, quien desestimó las acusaciones y cerró el caso.

En este caso, sin embargo, se comprobó que los bomberos advirtieron oportunamente al personal del Ejército sobre el alto riesgo que implicaba realizar prácticas que pudieran generar un incendio, y que Estas maniobras fueron la causa clara de los incendios, la acusación de negligencia podría mutar en eventual dolo.

En las últimas horas, la legisladora provincial Brenda Austin (UCR) también pidió al Ministerio de Seguridad que informe «si se presentaron las denuncias penales correspondientes y si se iniciaron conversaciones con autoridades nacionales para revisar las prácticas militares en la zona» donde ocurrieron los incendios en la Reserva Natural de Defensa La Calera.

Además, Austin solicitó al Gobierno de Córdoba un informe detallado sobre la política de prevención y lucha contra los incendios forestales, que pone el foco en la gestión de la ETAC en función del traslado de efectivos a las Guardias Locales municipales en el último año, la infraejecución del presupuesto para la gestión de incendios y el abordaje de las catástrofes.

Por Malena

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x