• Mié. Ene 15th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Perú: adiós con pompa para el dictador Fujimori  | Boluarte declaró tres días de duelo 



Desde Lima

Nostálgicos y admiradores de La brutal y corrupta dictadura de Alberto Fujimori Llegaron hasta El velorio del dictador fallecido El féretro fue colocado en una gran sala del primer piso, que había sido utilizada como capilla funeraria. Cerca del féretro se habían colocado fotografías de Fujimori de la época de su presidencia. Por orden del gobierno, el cuerpo estaba bajo escolta militar permanente. La bandera peruana del ministerio, como la de otras instituciones públicas, estaba a media asta. Dina Boluarteque tiene su propio saldo de muertos por la represión y las acusaciones de corrupción, Declaró tres días de duelo nacional por la muerte del dictador condenado por crímenes de lesa humanidad y corrupción. Una decisión que ha indignado a muchos.

Boluarte presente

Boluarte llegó al velatorio, se acercó al féretro y se unió en un fuerte y prolongado abrazo con Keiko FujimoriFue el abrazo de dos aliados políticos, Dos mujeres que son la cara del abuso de poder y la impunidad, que apoyan a un gobierno con más del 90 por ciento de rechazo ciudadano y caminan de la mano en el proyecto de restauración autoritaria que se impone en el país. La escena transmitía cariño. Boluarte también abrazó a Kenji, el hijo menor de Fujimori. El jefe del gabinete ministerial, Gustavo AdrianzenDetrás del presidente se encontraban los hijos de Fujimori y los dirigentes del fujimorismo, quienes saludaron efusivamente. Al velorio también llegaron otros ministros.

El tren fantasma

Los funcionarios de la dictadura de Fujimori reaparecieron para despedir a su líder. Fue un desfile de viejos rostros que marcaron una década nefasta en los años 90. Una peregrinación del terror. «Ha sido un golpe muy duro para todos los fujimoristas», dijo entre lágrimas la ex congresista fujimorista. Martha Chávez, una de las caras más siniestras de la dictadura, siempre en primera fila para avalar y aplaudir las violaciones de derechos humanos y defender a los represores. Otra de las figuras principales de la dictadura, Salgado ligeroSeñaló que “ha muerto un gran hombre, formó un partido político para salvar a nuestro país de las garras del terrorismo y la hiperinflación. Cometimos errores”. Los “errores” fueron repetidos por varios cuando se mencionaron los casos de asesinatos cometidos por la dictadura y la corrupción. A los fujimoristas de ayer se sumaron los de hoy. Luis GalarretaEl secretario general del partido fujimorista Fuerza Popular, dijo que con la muerte de Fujimori “comenzará a nacer una leyenda para nosotros”. Todos los fujimoristas repitieron como un mantra que Fujimori había “derrotado al terrorismo” y coincidieron en tratar de descalificar a sus críticos y a quienes denuncian sus crímenes diciendo que actúan “por odio”.

Dirigentes de otros partidos de derecha llegaron para rendir homenaje al dictador. El Congreso, controlado por la alianza de grupos de derecha y ultraderecha que conforman el fujimorismo, suspendió sus actividades para que sus miembros pudieran asistir al velorio. Las asociaciones empresariales, que se benefician enormemente de la política económica neoliberal del régimen de Fujimori, se unieron a la procesión de elogios a Fujimori.

Memoria

Sectores democráticos que luchan contra el fujimorismo llamaron a no olvidar el nefasto legado que dejó el fallecido dictador. “Cuando un asesino muere, no se celebra ni se honra. Que el final de su vida evoque el recuerdo de sus víctimas inocentes. Ni olvido ni perdón.” dijo el exjefe del gabinete ministerial del gobierno de Pedro Castillo, Mirtha VásquezCriticó al gobierno por rendir homenaje a “quien despreció a un pueblo matándolo, robándolo sin pudor, quien se burló de él hasta el final restregándonos en la cara su impunidad. No puede haber acto más vil que enaltecer al tirano porque la muerte no purifica nada”. La congresista de izquierda Sigrid Bazán escribió en la red X: “Ha muerto el dictador, asesino y corrupto Alberto Fujimori. Se fue sin pedir perdón y libre gracias a un indulto ilegal. Su legado de corrupción, violaciones de derechos humanos y autoritarismo no se borrará con su muerte”.

Partidarios

Cientos de simpatizantes fujimoristas hicieron fila en el Ministerio de Cultura para ingresar al velorio. Algunos llevaban fotos del ex dictador. Había caras tristes, pero también mucha gente curiosa. Juan Roberto Castillo fue uno de los primeros en llegar para hacer fila esperando ver al presidente al que apoyó desde los años de la dictadura. “Fue el mejor presidente porque fue el mejor presidente que ha existido”. Recuperó la economía poniendo fin a la hiperinflación y derrotó al terrorismo“Fue sentenciado por sus enemigos, no hubo corrupción, no mató a nadie. Eso lo inventaron los enemigos”. Los fiscales y jueces eran comunistas.“Vilma Herrera lo dijo en un estado de negación. Muchos otros compartieron la misma opinión. Francisco García, empleado de una empresa, avaló, como otros, los crímenes de la dictadura: “Cuando se ataca al terrorismo para eliminarlo, siempre hay inocentes que caen, esa es la realidad. Y la corrupción existe en todos los gobiernos”.

El velorio del ex dictador se prolongará hasta el sábado, cuando se realizará el sepelio.

Por Malena

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x