• Dom. Ene 19th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Festival Marimba: el primer evento cannábico en el Konex | Una jornada de música, talleres y arte 



Este domingo llega el Festival de la Marimba a Konex y el centro cultural abre sus puertas a uno de los primeros eventos cannábicos que se realizan en la Ciudad de Buenos Aires. En lo que promete ser una jornada inédita, el festival invita a vivir una jornada repleta de estímulos lúdicos, a disfrutar de un espacio comunitario que celebra y conecta la cultura cannábica en todas sus expresiones.

La propuesta busca llevar a los participantes a una experiencia inmersiva que va desde Música en vivo, talleres participativos, exposiciones de arte, una zona con asistentes a la feria, experiencias interactivas y un espacio para degustar alimentos elaborados con cáñamo.

Marimba es el primer buscador de cannabis argentino. Creado con el espíritu de brindar un espacio de acceso seguro y legal para todos aquellos interesados ​​en aprovechar los beneficios de la planta, su sitio web conecta a quienes brindan productos o servicios con las personas que los buscan. Allí se pueden encontrar médicos, abogados, grupos, artículos y todo lo relacionado con el mundo cannábico argentino.

“Empezamos con Marimba hace tres años”, dijo a Página 12 su creador, Francisco Zampolini. “Nuestro objetivo era crear una base de datos de toda la industria del cannabis, para que la gente pueda tener acceso gratuito a la información que necesita”, explicó.

“En este festival lo que buscamos es llevar todo este trabajo que venimos haciendo en el mundo digital a un nivel material, para poder compartir y conectar en persona”, Zampolini comentó sobre el evento, que también tiene como objetivo mostrar la amplitud de la comunidad cannábica, que no solo está compuesta por la vertiente medicinal, sino también por su gran industria que crece año tras año.

Ezequiel Díaz Organiza el festival junto a Zampolini y en diálogo con este medio comentó que El evento está diseñado para acoger tanto a personas de la comunidad como a “cualquier persona que quiera aprender un poco más sobre este mundo”.

“El Festival se divide en cuatro partes. Tenemos espectáculos en vivo, talleres, una feria y un espacio interactivo La idea es que todas estas actividades sean un puente entre personas como Marimba, pero esta vez en un espacio físico”Díaz dijo.

Durante la tarde del domingoEl escenario principal de Konex vibrará con la música de Shopin Suruna banda emergente de indie rock que actuará para abrir el día, seguida por el cumbia tropipunk de Kumbia Queersy con un cierre de Riddim, Una leyenda del reggae argentino. Además, habrá DJs en vivo que acompañarán con su música todo el evento.

En el interior, en el auditorio, habrá Tres talleres participativos. En primer lugar, estará el Terpeno Teca Para descubrir el mundo de los aromas y los terpenos, la Dra. Bárbara García, sexóloga y ginecóloga, impartirá el taller «CBD y placer», hablar de cannabis y sexo sin tabúes, y por último, Mama Cultiva Argentina y Mamba Lab enseñarán cómo elaborar aceite medicinal de forma autogestionada.

También habrá un recorrido por Contenedores con experiencias inmersivas de cannabis. Explorar la conexión entre el arte, la producción industrial y el cultivo de la planta de cannabis.

Además, el festival contará con una feria comercial con más de 20 expositores que ofrecen productos de cannabis exclusivos, así como exhibiciones de arte y cine, presentaciones en vivo y degustaciones de alimentos de cáñamo.

La Asociación Argentina de Reducción de Daños (ARDA) también estará presente en la feria para brindar información y asistencia sobre el consumo de drogas, junto a otras asociaciones y federaciones que pertenecen a la comunidad.

“Hemos visto que la industria del cannabis ha crecido enormemente en los últimos cuatro años. -dijo Zampolini-. Muchas empresas y emprendimientos profesionales se han sumado y mucha gente nueva ha podido obtener el Reprocann para el autocultivo de cannabis medicinal”.

“Estamos en un momento extraño. El INASE (Instituto Nacional de Semillas) y Reprocann han quedado en suspenso y esto claramente perjudica a la comunidad cannábica. Pero tenemos esperanza, porque hay toda una industria que quiere desarrollarse y hay muchos proyectos que están muy bien preparados esperando poder salir a la venta con sus productos”, afirmó el organizador.

Juan Palomino, Abogado de cannabis de Estudio 420, habló sobre la importancia de eventos como el Festival de la Marimba: “Este tipo de proyectos son sumamente valiosos porque reivindican la cultura cannábica en un contexto donde la cultura fue lo que mantuvo vivo todo este tiempo lo que hoy podría convertirse en una gran industria. “Un festival de cultura cannábica como Marimba, y más en un espacio cultural tan importante como Konex, me parece una experiencia imperdible”.

Por su parte, Valeria Salech, presidenta de Mamá Cultiva Argentina, también dijo: “Siempre es positivo generar espacios para difundir información sobre la planta, crear lazos comunitarios y conocer a otras personas que respetan y admiran el poder de esta planta ancestral”.

Informe de Lucía Bernstein Alfonsin.

Por Malena

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x