• Lun. Ene 13th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Brasil: según Lula los incendios forestales son intencionales | El presidente dijo que pdría haber un interés político en causar daño al medio ambiente



Desde Brasilia

Lula da Silva Rompió el silencio. Habló de los incendios que convirtieron a Brasil en un infierno a cielo abierto y afirmó que la mayoría de ellos fueron intencionales. Y no se detuvo allí: dijo que millones de hectáreas fueron quemadas probablemente por razones estrictamente políticas. Un supuesto complot para socavar su gobierno.

Señaló como uno de los instigadores a Pastor Silas Malafia, religioso vinculado a Jair Bolsonaroel ex presidente que durante su mandato toleró –y a veces alentó– la quema de grandes áreas de la Amazonia que luego fueron ocupadas ilegalmente para la producción de soja y la ganadería extensiva.

«Una persona muy importante dijo en el acto del 7 de septiembre en Sao Paulo que ‘Brasil va a ser tomado por el fuego'», declaró el presidente. Este martes, habló ante los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, el senador Rodrigo Pacheco y el juez Luis Roberto Barroso, respectivamente, con quienes discutió la formulación de políticas de Estado para enfrentar la crisis de las «queimadas».

Provocaciones

“Quizás algunos de los incendios se deben a intereses políticos, no se puede acusar, pero hay sospechas, hay sospechas”, comentó el presidente. Puso como ejemplo el incendio ocurrido la semana pasada en una aldea amazónica que se inició minutos después de un evento en el que él era el orador principal. Se trata de una «provocación» evidente y no puede atribuirse a las altas temperaturas ni a la baja humedad, explicó.

Otra provocación habría ocurrido este domingo en Los alrededores de la residencia presidencial de fin de semana, Granja do Torto, que fueron rociados con gasolinadando lugar a un muro de llamas de unos 10 metros de altura que destruyó dos mil cuatrocientas hectáreas del Parque Nacional de Brasilia.

El gobernador bolsonarista de la Capital Federal, Ibaneis RochaFue necesario mucho tiempo para movilizar a todo el personal del cuerpo de bomberos para mitigar el incendio, donde fue importante el trabajo de los brigadistas -que llegaron inmediatamente- del Instituto Chico Mendes de Protección a la Biodiversidad.

El director de ese instituto, Mauro PiresDijo después de sobrevolar la zona devastada donde algunas zonas aún ardían el miércoles por la mañana, «Está claro que detrás de este incendio había una intención».

Fuego de Jesús

El citado pastor Silas Malafia llamó a incendiar el país desde lo alto de un camión utilizado para los desfiles de carnaval en verano, delante de unos 45.000 manifestantes reunidos en la principal avenida de Sao Paulo.

La figura retórica del fuego, que según Lula habría sido un mensaje codificado para que los activistas rocíen gasolina en los bosques amazónicos, los campos de caña de azúcar en San Pablo y las áreas de conservación ambiental en el Pantanal, A esto se sumaron otros lemas igualmente inflamados.

Silas Malafia defendió a los bolsonaristas que intentaron derrocar a Lula el 8 de enero de 2023 y exigió el impeachment del juez Alexandre de Moraesal que acusa, entre otras cosas, de ser un verdugo de la libertad de expresión por haber bloqueado la red social X Elon Muskde quien es admirador.

El sábado 7 de septiembre, durante la conmemoración del 202º aniversario de la independencia nacional, Malafaia, que suele pronunciar citas bíblicas mezcladas con consignas extremistas, vestía una camiseta amarilla de la selección brasileña. Junto a él, en el mismo camión, estaba Jair Bolsonaro, también vestido con la camiseta nacional. En general, el pastor está ocupado diciendo lo que su jefe político, Bolsonaro, calla para evitar más procesos judiciales.

En el caso de la supuesta contraseña para incendios, esta habría resultado efectiva, dado que Pocos días después del evento, varios frentes de fuego ocurrieron simultáneos en diferentes puntos del estado de São Paulo, donde no hay registros de incendios en septiembre.

Nube de hollín

Brasil se enfrenta a una de las peores sequías de su historia, combinada con altas temperaturas invernales como los 35 grados centígrados registrados este martes en Brasilia o los 40 grados medidos en el interior de São Paulo el pasado fin de semana. Los caudalosos ríos de la Amazonia, entre ellos el Negro y el Madeira, están muy por debajo de sus niveles habituales, lo que afecta a la navegación cerca de las ciudades de Manaus y Porto Velho.

Esta situación meteorológica facilitó la acción. Personas que actuaron de manera “criminal y coordinada” provocando incendios simultáneos, dijo el senador conservador Rodrigo PachecoEl presidente del Parlamento, el martes en el Palacio de Planalto, que permanece cubierto por una persistente nube de hollín desde el domingo, cuando se desató el incendio en el Parque Nacional de Brasilia, rechazó la aprobación de leyes más duras contra los pirómanos, por considerar que tales leyes son una forma de «populismo legislativo».

Terrorismo ambiental

El Ministro Marina SilvaEl jefe de la cartera de Medio Ambiente y Cambio Climático, coincidió con Pacheco al decir que Brasil es blanco de ataques orquestados cuyos autores intelectuales aún no han sido identificados.

Se trata de Un «terrorismo ambiental» puesto en práctica por ganaderos, mineros de oro y diamantes, traficantes de madera y otros grupos. que muchas veces se apoyan, en algunas zonas de la Amazonia, en el narcotráfico. El ministro discrepó con el senador cuando éste defendió la aprobación de un paquete de leyes que «aumentan las penas» y tipifican los incendios provocados como un «delito atroz».

Para recordar

El presidente del Partido de los Trabajadores, Gleisi Hoffmann, y otros dirigentes de ese grupo sostienen que detrás de estos incendios habría la intención de debilitar la imagen de un gobierno que se declara defensor del medio ambiente.

Desde su regreso a Panalto, Lula colocó la preservación de la Amazonía y la lucha contra el cambio climático entre sus prioridades en política exteriorun tema que abordará el próximo martes cuando inaugure las sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Hoffmann propuso recordar sobre Los discursos de Bolsonaro ante la ONU, en los que aseguró que no hay incendios en la Amazonía, a pesar de que las manchas de humo que se extienden por cientos de millas cuadradas en los registros satelitales dicen lo contrario.

El líder del PT también recordó que en 2019, durante el primer año del gobierno anterior, Cientos de productores agrícolas y madereros amazónicos declararon el “Día del Fuego” durante el cual destruyeron simultáneamente miles de hectáreas de bosque. El entonces presidente Bolsonaro nunca repudió los ataques. Todo lo contrario.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x