• Sáb. Ene 18th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

El Gobierno anticipó que habrá cortes de luz programados en el verano | Guillermo Francos lo atribuyó a la falta de inversiones



El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó este domingo que habrá cortes de luz programados durante el verano.  Lo adjudicó a la alta demanda de electricidad y a la falta de generación que se espera para los primeros meses de 2025. «Va a haber una programación, está analizándose», admitió.

«Si viene un verano de mucha temperatura, puede haber una demanda muy alta de electricidad. Lamentablemente no han habido inversiones, va a faltar generación y vamos a tener que programar algún corte, sobre todo hacer algunos acuerdos con los sectores industriales», explicó.

«Hay que encarar inversiones y eventualidades, no podemos estar sujeto a improvisar. La secretaría de Energía está trabajando en el tema», dijo el funcionario en diálogo con Radio Mitre.

En ese sentido, el jefe de los ministros defendió los aumentos de las tarifas y planteó que será necesario seguir “sincerando” el costo de los servicios para reducir los subsidios. 

“Si no aumentan las tarifas, el costo lo tiene que pagar el Estado. Siempre hay que pagar el costo de funcionamiento, si no lo paga quien consume, lo tiene que poner el Estado, porque de lo contrario las generadoras no generan. Si no hay una generación razonable, obviamente a nadie se le puede pedir inversión tampoco”, señaló.

El funcionario aprovechó la noticia para insistir con el argumento de la necesidad de aumentar servicios. “Hay que aumentar las tarifas porque sino tiene que subsidiar el Estado y ya la política del Estado es ir terminando con los subsidios para no tener que generar deuda, no tener que generar emisión y en definitiva no tener que generar inflación, que es el objetivo fundamental del gobierno”, insistió.

Sus palabras van en sintonía con el anticipo del secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, quien planteó que «va a ser un verano complicado».

«Tenemos restricciones del sector eléctrico en especial en transmisión. Va a ser un verano complicado», sostuvo, al tiempo que identificó que el problema energético estará en la generación que, según aclaró, «va a ser difícil dependiendo de las temperaturas y de la situación hídrica».

Según explicó el secretario, se creó un comité que «está trabajando en medidas de mitigación», al tiempo que aclaró que las soluciones deben ser «del mercado» y que «las soluciones de fondo van a tomar tiempo».

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x