Oppo, con sede en Dongguan, China, es conocida por ofrecer teléfonos asequibles, visualmente atractivos y con enfoque en la innovación tecnológica. Por ahora la marca cuenta con tres categorías de equipos: la serie A, que es la gama de entrada; la serie Reno, que ofrece un equilibrio entre especificaciones; y la serie Find X, que representa su tope de gama.
Los equipos de la serie Reno destacan por su balance. Ofrecen cámaras versátiles y pantallas llamativas para la creación y consumo de contenido de redes sociales. Cuando comenzó 2024, Oppo presentó el Reno11, un dispositivo apodado “el experto en retratos”. Pocos meses después, y para sorpresa de muchos, ha llegado su sucesor: el Oppo Reno12, con dos versiones.
Hemos probado el Reno12 y el Reno12 F durante algunas semanas como dispositivos de uso personal. Son equipos muy similares en sus especificaciones, aunque difieren en cuanto a su estética y precios. A continuación, te contamos cómo se comportaron y qué fue lo que más nos gustó de cada uno.
La implementación de la IA: la gran diferencia
A una marca le toma aproximadamente un año mostrar un nuevo teléfono insignia. A Oppo le bastó con algunos meses. La anticipada llegada del Oppo Reno 12 parece justificada. La firma no se quedó atrás en la competencia por presentar sistemas de inteligencia artificial (IA). Sus dispositivos ya albergan algunas de las características más llamativas de la IA generativa contemporánea de forma nativa.
Por nombrar algunos ejemplos, la serie Reno12 permite la eliminación inteligente de objetos en fotos y la clonación de personas con un toque. También incluye herramientas para resumir el contenido de un artículo en línea o iniciar su lectura en automático. Incluso tiene un estudio de IA generativa donde puedes crear retratos artísticos si subes una selfie.