• Dom. Ene 19th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

WhatsApp permite ahora a los usuarios explorar sus Canales por categoría

PorAnna Lagos

Sep 22, 2024 #whatsapp


WhatsApp ha lanzado una nueva actualización de Canales. Ahora puedes navegar por siete categorías diferentes: Personas, Organizaciones, Estilo de vida, Deportes, Entretenimiento, Negocios y Noticias e información.

En la pestaña ActualizacionesSólo tienes que seleccionar Explorar para acceder a todas las categorías y descubrir canales relevantes dentro del directorio.

Actualmente, más de 500 millones de personas en todo el mundo utilizan Canales cada mes, disfrutando de contenidos de figuras como Eugenio Derbez, Cruz Roja Mexicana, Martha Debayle, Liga MX, Conexión Migrante, Rosalía, CONMEBOL Libertadores o Netflix.

En enero, WhatsApp introdujo la posibilidad de enviar mensajes de voz y encuestas en los canales. Meta afirma que se envían alrededor de 7 millones de mensajes de voz al día en WhatsApp. Además, WhatsApp ha aumentado el número máximo de administradores en un canal, que ahora es de 16. Más recientemente, WhatsApp ha añadido compatibilidad con stickers animados proporcionados por GIPHY.

La plataforma también está trabajando en una función similar a AirDrop para compartir archivos. Las nuevas funciones de los canales de WhatsApp se están implementando a nivel mundial y pronto estarán disponibles para todos.

Un año con Canales y WhatsApp se convierte en mucho más que una app de mensajería

Hace un año, WhatsApp lanzó canales en más de 150 países. La aplicación de mensajería instantánea introdujo en septiembre de 2023 un canal privado para recibir actualizaciones relevantes y acoge a miles de organizaciones, equipos deportivos, artistas e intelectuales, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de seguirlos directamente en WhatsApp.

“Estamos muy contentos de lanzar Canales a nivel global, en más de 150 países”, afirmó Pablo Bello, director de políticas públicas de WhatsApp en América Latina, en entrevista con WIRED en Español.

«Para quienes recién comienzan a usar los canales, es importante entender que el objetivo final es brindar el servicio de transmisión más seguro y privado posible. Los canales funcionan independientemente de sus conversaciones privadas y protegen la privacidad de los administradores y seguidores», afirmó.

En cierto sentido, Canales también es una herramienta para creadores, un espacio para aquellos que tienen audiencia y quieren «enviar texto, fotos, videos, stickers y encuestas», según el comunicado de WhatsApp lanzando Canales.

WhatsApp está evolucionando rápidamente para convertirse en algo más que una simple aplicación de mensajería.

En los últimos meses, la compañía ha habilitado la posibilidad de utilizar una cuenta en varios teléfonos, ha estado trabajando en una herramienta de boletín privado y un nuevo sistema de nombres de usuario, ha añadido encuestas y compras, junto con otras funciones similares a las de Facebook, ha mejorado sus chats grupales y mucho más. Los canales son solo la última forma en que WhatsApp está tratando de fusionar las redes sociales con la mensajería.

La internacionalización de los canales de WhatsApp promete una comunicación más efectiva y privada en todo el mundo, brindando a los usuarios acceso seguro a una amplia gama de contenido de interés. Sin embargo, los canales no están cifrados de extremo a extremo; se manejan de manera similar a tus mensajes con empresas, que tampoco son completamente privados.

Sin embargo, WhatsApp dice que está considerando formas de encriptar algunos canales con el tiempo. La compañía seguirá agregando nuevas funciones y ampliando la disponibilidad de canales en respuesta a los comentarios de los usuarios. En los próximos meses, planea habilitar la posibilidad de que cualquier persona cree su propio canal.

El director de políticas públicas de WhatsApp en América Latina sostiene que la privacidad es parte fundamental de la experiencia, “por eso no se comparte la información de los administradores de los canales y la aplicación solo almacena el historial de 30 días de un canal”. Los administradores pueden incluso bloquear capturas de pantalla y reenvíos, asegurando que lo que está en el canal se quede en el canal.

(etiquetas para traducir)whatsapp

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x