El Los precios de alquiler en la Ciudad de Buenos Aires aumentaron un 5,3 por ciento en agosto pasadosuperando así la inflación del 4,2 por ciento registrada en el mismo mes, según el último informe del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA).
A pesar del reciente aumento, los alquileres en la Ciudad acumulan un alza del 39,1 por ciento en lo que va de 2024, muy por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se sitúa en el 94,8 por ciento. Esto significa que los alquileres se mantienen 55,7 puntos porcentuales por debajo de la inflación.
Según el relevamiento de CUCICBA, “tanto los precios como la oferta, especialmente en dólares, se han ajustado en el mercado. Según datos de Zonaprop, El 51 por ciento de los apartamentos de dos habitaciones se ofrecen en dólaresmientras que el 49 por ciento restante se mantiene en pesos. El valor promedio del alquiler en dólares fue de $586, una caída del 6 por ciento respecto a agosto de 2023.
Por otra parte, los agentes inmobiliarios de la Ciudad señalan que “en los últimos meses, la oferta de alquileres en pesos había mostrado una leve tendencia al alza. Sin embargo, en agosto la publicación de propiedades en dólares volvió a ganar terreno.Este fenómeno afecta especialmente a los inquilinos que obtienen sus ingresos en pesos, quienes deben enfrentar la doble dificultad de lidiar con el aumento de precios y la incertidumbre cambiaria. La dolarización del mercado de alquiler restringe aún más el acceso a la viviendaen un contexto donde la inflación y la inestabilidad económica presionan los salarios.
Según CUCICBA, muchos propietarios han optado por dolarizar sus propiedades por temor a la devaluación, lo que genera una oferta limitada en pesos, particularmente en barrios céntricos y de altos ingresos. Frente a esta situación, algunos inquilinos están optando por soluciones alternativas, como Alquileres temporales o búsqueda de propiedades en zonas periféricasdonde los precios tienden a ser más bajos. Además, ha habido un creciente interés en esquemas de alquiler con cláusulas de ajuste trimestrales o semestrales, como una forma de lidiar con la volatilidad económica.