Apple anunció que su suite de inteligencia artificial (IA) comenzará a desplegarse el próximo mes en iOS 18.1, iPadOS 18.1 y macOS Sequoia 15.1. La acción representará la primera gran expansión del modelo inteligente que promete acelerar las ventas de los dispositivos de la big tech.
La compañía de Cupertino señala que Apple Intelligence estará disponible en inglés, como una actualización de software gratuita para los sistemas operativos en Estados Unidos a partir de octubre. El recurso se habilitará a finales de este año en Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido y Sudáfrica. Obtendrá soporte para idiomas como el español, francés, chino y japonés “el año que viene”, señala la firma.
Apple Intelligence se estrena con funciones limitadas
Apple Intelligence fue presentado en junio. Se compone de múltiples modelos generativos diseñados para escribir y refinar texto, priorizar y resumir notificaciones, crear imágenes y realizar acciones in-app para simplificar las interacciones con otras aplicaciones, de acuerdo con los desarrolladores. El producto se ha ajustado para dar soporte a una versión renovada de Siri, y guarda una estrecha relación con ChatGPT y el modelo GPT-4o, creados por OpenAI.
Los promotores indican que “el sistema de inteligencia combina la potencia de los modelos generativos y el contexto personal para ofrecer funcionalidades útiles y relevantes”. Añaden que es capaz de cumplir diversas tareas con niveles de eficiencia superiores en comparación con otras herramientas similares. Pese a ello, Apple Intelligence llegará con funciones limitadas en su primera etapa de implementación. La organización dirigida por Tim Cook ha enlistado aquellas que destacan:
- Herramienta de escritura: los usuarios podrán reescribir, revisar y resumir texto en todas las aplicaciones que lo permiten, incluidas Mail, Notes, Pages y apps de terceros.
- Edición multimedia: la IA permitirá crear videos e imágenes mediante instrucciones de texto. Será capaz de encontrar momentos específicos en los clips para facilitar la ubicación de ciertos materiales. La aplicación Fotos ganará la facultad de identificar y eliminar los elementos no deseados que aparecen en el fondo de una imagen, sin modificar accidentalmente al resto de los elementos.
- Grabación y transcripción: se activará una función grabar, transcribir y resumir mensajes de audio desde las aplicaciones Notes y Teléfono. Además, Apple Intelligence resumirá la información para destacar los puntos más importantes.
- Gestión de notificaciones: el modelo puede sintetizar las notificaciones de distintos programas para mostrar solo aquellas que son más urgentes o relevantes en la pantalla de bloqueo del dispositivo.
- Siri: el asistente de voz de Apple mejorará para responder a interacciones de voz y texto. Esto facilitará conversaciones más fluidas, personalizadas y naturales.
Las primeras herramientas de Apple Intelligence estarán disponibles en iPhone 16, iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro, iPhone 16 Pro Max, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max. También se implementarán en iPad y Mac, con chip M1 o posterior. Llegarán desactivadas por defecto. Los usuarios deberán encenderlas de forma manual para consentir que los sistemas de IA funcionen en sus dispositivos o en servidores en la nube.
Los ingenieros de Apple han hecho énfasis en las condiciones de seguridad que ofrece su plataforma. Aclaran que los programas que se ejecuten en la nube no recopilarán datos ni crearán perfiles con base en el historial de uso. La compañía asegura que la información procesada de forma remota en la nube tendrá el mismo nivel de protección que la firma ofrece en sus smartphones o computadoras.