• Lun. Ene 20th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Nissan y Renault frenan la producción de pick ups por tres semanas  | El sector automotriz atraviesa una fuerte crisis de demanda



El sector automovilístico atraviesa una dura crisis debido a la recesión del mercado interno y a la menor demanda de exportaciones. Nissan y Renault anunciaron una parada de tres semanas en la producción de sus líneas de pick-up. Renault acaba de anunciar una inversión de 350 millones de dólares. La industria automovilística es uno de los sectores de la economía real que se enfrenta a graves problemas.

En detalle, se informó que la línea de producción de la camioneta pick-up Nissan Frontier se encuentra paralizada desde el pasado lunes por un período de tres semanas en la planta de Santa Isabel, en Córdoba. La paralización también afecta a Renault.

Son Las empresas han estado registrando una caída significativa en la demanda. Renault ha vendido 1.335 furgonetas este año, frente a las 2.296 unidades matriculadas en el mismo periodo del año anterior. Este año, las ventas han caído un 41,9 por ciento.

La decisión de Nissan Argentina está directamente relacionada con la caída de la demanda de la camioneta mediana en los mercados de exportación, según el comunicado oficial de la empresa. Actualmente, Frontier se exporta a Brasil, Colombia y Chile, y la proporción de las exportaciones es de aproximadamente el 50% de la producción argentina.

Este paro impacta al socio estratégico de Nissan en el país, Renault, ya que en la misma línea se produce la camioneta Alaskan, con las modificaciones propias de la marca que diferencian un producto de otro. Así, durante las próximas tres semanas, la Nissan Frontier y la Renault Alaskan no se fabricarán en Santa Isabel.

La comunicación de Renault indica que “se trata de una parada programada en la planificación anual en función de la demanda”, sin mencionar las exportaciones. Esto es lógico, teniendo en cuenta que las pick-ups de la marca Renault se venden sólo en Argentina y no se exportan.

A cambio, Renault anunció hace unos días que tras tres meses con jornadas reducidas de 6 horas diarias para la línea de producción de Logan, Sandero y Stepway, la semana pasada se retomaron los turnos de 8 horas. “Son ajustes a la demanda que se están haciendo”, comentaron fuentes cercanas a la marca. “La Alaskan estaba prevista, y hay otro paro previsto para noviembre”, aseguraron a Infobae.

El desempeño del mercado de pick-ups también se sintió apertura de importaciones y la llegada de una gama más amplia de vehículos, entre los que se incluyen sedanes, todoterrenos y pick-ups compactas. Las ventas de la líder del segmento, la Toyota Hilux, cayeron un 10,7% en los ocho meses de 2024, la Ford Ranger, en cambio, descendió solo un 3,5%, impulsada por la nueva versión que escaló mucho en el mercado, mientras que la Volkswagen Amarok fue la que más cayó en ventas de las tres que dominan el segmento de las pick-up medianas, con una caída del 42,4%.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x