• Mié. Ene 15th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Los sindicatos del transporte impulsan un paro nacional  | Para el 17 de octubre



En medio del debate legislativo por la privatización de Aerolíneas Argentinas y de la lucha gremial que llevan adelante sus trabajadores y trabajadoras, la Mesa Nacional del Transporte resolvió realizar un paro nacional de 24 horas el próximo 17 de octubre.

La decisión se tomó en un encuentro realizado este jueves en la sede de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), ubicada en Bartolomé Mitre 1906, aunque se oficializará el 8 de octubre durante un plenario de comisiones directivas y delegados de los gremios del sector, en el que se espera sondear a otros sindicatos para que adhieran a la protesta.

La reunión de este jueves estuvo presidida por el secretario general de AAA, Juan Pablo Brey, y contó con la presencia de Pablo Moyano (Camioneros), Pablo Biró (pilotos), Omar Maturano (La Fraternidad), Mario Caligari (UTA), Juan Carlos Schmid (Fempinra) y Raúl Durdos (SOMU).

La fecha elegida para la medida de fuerza, 17 de octubre, coincide con el Día de la Lealtad peronista, aunque fuentes sindicales niegan que se trate de algo pensado: «El día lo propuso uno de los dirigentes y lo fuimos aprobando, pero no hay nada detrás de eso”.

En el encuentro de este jueves también se decidió que los integrantes de la Mesa del Transporte se sumarán a la nueva Marcha Federal Universitaria del próximo 2 de octubre. Además, se confirmó para la semana siguiente una movilización de los gremios aeronáuticos al Ministerio de Economía o al Ministerio de Transporte en rechazo a la privatización de Aerolíneas Argentinas y en reclamo de mejoras salariales.

La Mesa Nacional del Transporte fue lanzada la semana pasada para “defender los derechos laborales que garantizan la no precarización de la actividad” y “rechazar cualquier regulación del derecho de huelga”.

Su importancia, en un momento crítico para el sector, radica en que la Mesa agrupa a dirigentes que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), que se encontraban enfrentadas.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x