Él Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló este jueves un dato escalofriante: durante el primer semestre de 2024, El 52,9% de la población argentina se encontraba por debajo de la línea de pobreza y el 18,1% por debajo de la línea de indigenciaun número similar al relevado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), que aseguró que durante el primer trimestre de 2024 la pobreza alcanzó el 54,9% y la indigencia el 20,3%.
El informe publicado por el INDEC este jueves marca un salto importante respecto a la encuesta anterior del organismo, correspondiente a segunda mitad de 2023cuando el 41,7% de personas estaban bajo la línea del pobreza y el 11,9% debajo de la línea indigencia.
Este jueves, al abordar la preocupante cifra, el portavoz presidencial, Manuel Adornisalió a separarse del número: dijo que es una “consecuencia del populismo” y No admitió influencia alguna del ajuste implementado por el Gobierno de Javier Milei, de la megadevaluación de diciembre o de las altas tarifas en los servicios públicos.
Al inicio de su habitual rueda de prensa, Adorni criticó a las administraciones anteriores y Posicionó a Milei como un «salvador», asegurando que si el Presidente y su equipo no hubieran «evitado la hiperinflación», la pobreza habría aumentado al 95%.
“La última hiper de los argentinos en 89-90, bajo el gobierno de Alfonsín, llevó la pobreza del 20% medido en mayo al 47% medido unos meses después, en octubre, resultando en una catástrofe económica y social. Y cuando hablamos de hiperinflación y la importancia de haberla evitado, cuando uno toma esta referencia de cómo aumentó la pobreza con la última hiperinflación conocida en Argentina, la pobreza hubiera pasado de alrededor del 40% a alrededor del 95%, habríamos entrado en un mar. de pobreza absoluta en Argentina si no se evita la hiperinflación», afirmó.
«Por eso es importante haber logrado evitarlo y lo reiteramos muchas veces, no es un tema menor, Nos habían dejado al borde de ser un país con prácticamente todos los habitantes pobres.«, insistió, culpando de todo al «populismo».
La cifra de pobreza que desencadenó la última hiperinflación, prosiguió Adorni en un intento de justificar la cifra del INDEC de este jueves, «sólo fue recompuesta por el gobierno de Menem seis años después, cuando alcanzó el 22% a principios de 1995. Y además, desde que tomó cargo, le llevó un año y medio mostrar un mes con un solo dígito de inflación. Esto no es menor: cuando se dan estos procesos de devastación… Un edificio se destruye en un segundo, reconstruirlo lleva mucho más tiempo«, afirmó.
«Y esto es lo que ha pasado en la Argentina: la han implosionado y lleva tiempo reconstruirla, y la historia lo marca. Aparte de que recibimos a una Argentina en las peores condiciones históricas», reiteró Adorni, en una extensa justificación. eso No incluyó ninguna mención a las consecuencias del brutal ajuste implementado por Javier Milei.
Noticias en desarrollo