• Lun. Ene 20th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Los huracanes ‘John’ y ‘Helen’ provocan crisis humanitaria y daños millonarios


El paso de los huracanes ‘John’ y ‘Helen’ ha dejado un escenario de devastación en algunas localidades de México y Estados Unidos. Los estragos de los ciclones se resumen en cientos de muertos, miles de desaparecidos y daños materiales por millones. Las autoridades locales advierten que el proceso de recuperación será lento.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos anticipó en mayo que el período ciclónico en el Atlántico sería excepcionalmente fuerte este año. El poder, el progreso y el equilibrio de ‘Helen’ han confirmado el pronóstico.

El sistema meteorológico se convirtió en huracán categoría 1 frente a la costa norte de Quintana Roo a mediados de la semana pasada. El jueves tocó tierra en el noroeste de Florida como categoría 4. Al cruzar el estado de Georgia se debilitó hasta convertirse en una depresión postropical. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó el viernes que el ciclón tenía vientos de 55 kilómetros por hora y seguía produciendo «inundaciones históricas y catastróficas».


Cómo se clasifican los huracanes y por qué cinco categorías ya no son suficientes

Repasamos cómo funciona la escala Saffir-Simpson mientras el huracán ‘Beryl’ está a punto de azotar el Caribe, con fuertes vientos y tormentas que le asignan hoy la categoría 4.


Estados Unidos sufre los efectos de ‘Helen’

‘Helen’ se ha convertido en uno de los huracanes más mortíferos de los últimos 50 años. Se ha cobrado la vida de más de 100 personas en Estados Unidos, según informes oficiales. La tormenta causó graves daños en Florida, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Virginia y Tennessee.

Los medios locales informan que cientos de carreteras permanecen cerradas. La empresa de seguimiento PowerOutage.us estima que más de 2 millones de ciudadanos no tienen acceso a los servicios eléctricos. Los sistemas de comunicación colapsaron. Los proveedores de telecomunicaciones han activado el itinerancia de desastres. Esto le permite conectar cualquier teléfono inteligente a las redes móviles disponibles para realizar llamadas, independientemente del operador contratado. Pese a estos esfuerzos, autoridades estatales advierten que se ha obstaculizado la entrega de insumos y las acciones de búsqueda y rescate.

Las fuertes lluvias del huracán Helene causaron inundaciones y daños récord el 28 de septiembre de 2024 en Asheville, Carolina del Norte.Melissa Sue Gerrits/Getty Images

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x