• Dom. Ene 19th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Bajan aranceles a más de 50 artículos  | Apertura importadora para motos y bicicletas, neumáticos y electrodomésticos, entre otros



El Ministro de Economía, Luis Caputo, informó una fuerte reducción de los aranceles de importación (en algunos casos, superando los 20 puntos porcentuales) para 13 bienes finales, 4 bienes de insumos y 36 tipos de maquinaria.

“A través de un decreto estamos reduciendo los aranceles a múltiples bienes de consumo que tenían aranceles altos. Entre ellos están las motocicletas, llantas para autos y motos, pequeños electrodomésticos, café, iluminación LED, etc.”, dijo el titular de Palacio de Hacienda. a través de su cuenta en la red X.

«Además, reducimos los aranceles a insumos relevantes para la economía como los plásticos PET (usados ​​en botellas) y ABS (usados ​​en diversos electrodomésticos) y los hilos sintéticos utilizados en toda la industria textil: laicra y poliéster», agregó.

«Finalmente, se reduce el arancel a diversas maquinarias y se aplican las reducciones ya anunciadas para moldes y matrices y equipos de riego», completa el mensaje del ministro, que titula en mayúsculas: ¡Importante! Seguimos reduciendo los aranceles de importación.

El ministro no aclara en su mensaje cuáles de estos bienes son de producción local y cuáles no, aunque debido al elevado arancel que gravan todos los bienes finales y al menos dos de los que clasifica como Maquinaria (35 por ciento), se supone que son alícuotas de las políticas de protección a la industria nacional. De ser así, las reducciones de 15, 19 y hasta 22 puntos porcentuales en algunos de ellos podrían poner en una situación delicada la actividad productiva de los respectivos renglones.

Habrá que esperar a conocer el texto del decreto que Caputo mencionó pero no exhibió, y la reacción de la industria, para poder medir el alcance de este nuevo golpe a un sector que ya ha sido golpeado y sometido a una situación de verdadero colapso.

Las reducciones arancelarias de importación en cada uno de los rubros son las siguientes:

Bienes finales

* Neumáticos para automóviles y motocicletas, del nivel actual del 35, al 16 por ciento a partir de la entrada en vigor del nuevo decreto;

*Motocicletas, bicicletas, café molido, energizantes, ventiladores, calentadores eléctricos; cafeteras, hervidores y hornos eléctricos y gafas de sol, del 35 al 20 por ciento.

* Latas de comida, del 35 al 13 por ciento

* Cremas solares y desodorantes, del 25 al 18 por ciento

*cremas y preparaciones de afeitar, del 35 al 18 por ciento

* Las bombillas, tubos y accesorios LED, de los niveles actuales de 35 y 25 por ciento, pasan al 20 por ciento.

Entradas

* Plásticos ABS (electrodomésticos, etc.), del 12,6 al 2 por ciento

* Plásticos PET (botellas), de 12,6 a 6 por ciento

* Hilo de poliéster, del 18 al 6 por ciento

* Hilo de elastómero (laicra), del 18 al 2 por ciento

Maquinaria

* Moldes y matrices, de los niveles actuales de 24 y 35, al 12,6 por ciento

* Maquinaria diversa (34 productos), de 12,6 a 2 por ciento

* Ventiladores industriales, pasan del 35 al 20 por ciento

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x