• Lun. Ene 20th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Científicos consiguen revertir la diabetes tipo 1 con ayuda de células madre

PorJorge Garay

Oct 3, 2024 #medicina


El cuerpo de una paciente con diabetes tipo 1 pudo producir su propia insulina después de un trasplante experimental de células madre reprogramadas inyectadas en su abdomen. Un año después del procedimiento, la mujer de 25 años afirma poder consumir cualquier alimento sin poner en riesgo su vida. Los detalles del ensayo, realizado por el Instituto de Investigación de Medicina y Trasplantes de Tianjin, China, fueron publicados en la revista científica celúla.

Los pacientes con diabetes tipo 1 no producen insulina porque su cuerpo ataca las células beta del páncreas. Para abordar este problema, investigadores chinos probaron una solución raramente utilizada en humanos: insertaron “parches” de células madre transformadas para que el cuerpo recuperara su producción de insulina.

Según el estudio, los científicos reprogramaron las células adultas del paciente para revertirlas a un estado «primordial». El tejido del páncreas adquirió un estatus pluripotente, es decir, con capacidad de transformarse en cualquier tipo de tejido del organismo. A partir de ese estado, las células fueron modificadas químicamente para producir islotes pancreáticos tridimensionales (encargados de secretar la hormona en el órgano). Luego inyectaron 1,5 millones de estas estructuras en los músculos abdominales de la mujer.

Esquema de cómo funciona la reprogramación celular para tratar la diabetes tipo 1.

A la espera de efectos adversos en los islotes

Fueron necesarios dos meses y media de operación para que el paciente en China produjera suficiente insulina para vivir sin inyecciones. Después de un año, no se han producido efectos secundarios ni una disminución en la producción de la hormona reguladora del azúcar. Sin embargo, aunque los resultados son positivos, están lejos de ser una cura definitiva.

La diabetes tipo 1 es esencialmente una enfermedad autoinmune. Actualmente, el equipo chino está vigilando que el organismo no ataque a los nuevos islotes pancreáticos ni los elimine de forma natural. Para que una mujer sea considerada oficialmente curada, deben pasar al menos cinco años de producción ininterrumpida de insulina sin inmunosupresores. Luego, el proceso debe replicarse en grupos de control más grandes. En noviembre de 2024 se completará el primer año de tratamiento y se comenzarán los ensayos con hasta 20 pacientes.


¿Por qué Ozempic y Wegovy no ayudan a todos a perder peso?

Para muchos pacientes, los medicamentos agonistas o inhibidores del GLP-1, como Ozempic y Wegovy, provocan una pérdida de peso sustancial. Pero algunos obtienen muchos menos beneficios y los investigadores están tratando de descubrir por qué.


Una de las ventajas del prometedor tratamiento para la diabetes tipo 1 es que se utilizaron células ya desarrolladas del paciente. Hasta ahora, la mayoría de experimentos similares utilizan muestras donadas tomadas de placentas o embriones. Si la medicina consigue hacer viable la técnica de la regresión pluripotente, el problema de la demanda de islotes pancreáticos disminuirá considerablemente.

La diabetes tipo 1 puede aparecer repentinamente. Sus síntomas incluyen aumento de la sed, hambre extrema, pérdida de peso inexplicable, fatiga, visión borrosa y cambios de humor. Si el paciente no recibe una dosis de insulina que controle la enfermedad autoinmune, puede desarrollar complicaciones graves a largo plazo, como daño a los nervios, daño renal, daño ocular y enfermedad cardiovascular.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x