• Mié. Ene 15th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

La trama oculta detrás de los incendios forestales en Córdoba   | Negocios, cambio climático, brigadistas imputados y denuncias silenciadas



Año tras año las imágenes de Córdoba en llamas sacudir el país durante unos días. La imagen de estupor continúa hasta semanas después cuando se conocerá la preocupante cifra de hectáreas arrasadas por las llamas. Desde hace al menos una década se ha establecido la idea de que el La provincia vive dos estaciones: la temporada turística y la temporada de incendios..

Los vecinos, que aún no se acostumbran a esta dinámica de terror que azota a sus comunidades con estallidos que arrasan con vidas y sueños, Sacan relatos y conclusiones. Enumeran justificaciones: negocio inmobiliarioel carretera punilla – una obra de 43 kilómetros de longitud en ejecución desde hace años en la que se avanzó en el desmonte de bosques nativos ubicados en la zona de preservación roja -, extracción de recursos naturales con el aumento de la minería metálica y la agroindustria. Y aparecen agravantes: cambio climático, recortes presupuestarios y dinámica agraria de gestión del territorio sin control.

Los datos parecen respaldar sus ideas. En 2020 quemaron 321.688 hectáreas—convirtiéndose en el año más extremo que se recuerde recientemente—; en 2021, 65.740 hectáreas; en 2022, 81.544 hectáreas: en 2023, 40.803 hectáreas; y en cuanto a la 2024 ellos van 69.000 hectáreas quemadas.

¿Miembros de brigada acusados ​​de apagar incendios?

Entre la pelea y el enfado, los vecinos mascullan más razones, como Régimen de incentivos para grandes inversiones (RIGI), que da vía libre a la explotación minera y forestal. Y a ello se le suma lo que sucede en el día a día, que tiene que ver con una Trato a menudo hostil por parte de la policía local y los bomberos. desde la provincia hasta las brigadas vecinales organizadas de forma autónoma.

Esto sucedió durante las últimas semanas en algunos lugares de Córdoba, como San Marcos Sierra y Monte Capillaen el departamento de Punilla. Allí denunciaron vecinos y brigadistas cruces con la policiacon un Equipo Técnico de Acción en Casos de Desastre (ETAC) y con el Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR). Además de graves acusaciones por mal manejo del incendio.

“Hemos tenido situaciones con el DUAR, que intentó hacernos bajar del fuego. Están iniciando cortafuegos en lugares con mucho vientose encienden y se van. No dejan gente trabajando en el lugar ni hay aguas disponiblesy así fue creciendo este incendio”, dijo un brigadista de la zona. Página|12.

Por su parte, Gabriel Brizuelaguardaparque y delegado de ATE en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, explicó a este diario que “con la creación de estas unidades de élite (ETAC y DUAR), que Han sido más marketing político que otra cosaLas estaciones de bomberos voluntarios han sido desmanteladas”. Y que esto se debe a que “el gobierno de Córdoba, que promueve un modelo extractivista” busca armar un “Organizado para demostrar que se preocupan por resolver los incendios”.

Es el caso de Lalo y el ataque a los bomberos

Hay dos casos que exponen estas tensiones de forma contundente. Uno tiene que ver con la imputación de Lautaro «Lalo» Burgos, un residente de San Marcos que fue Detenido cuando intentaba ir con su camioneta a una zona afectada por el incendio para realizar una reemplazo de miembros de la brigada en la zona y regresar al pueblo a quienes llevaban horas trabajando.

Tu abogado, Pablo Olmosexplicado a Página|12 que hasta hoy No comprenden completamente los motivos del procesamiento.y que se encuentran a la espera de la investigación para conocer las acusaciones en un caso cuyo tipo penal es “lesiones leves calificadas”. Para el defensor “Hay amargura por parte de la policía porque, en cualquier circunstancia en la que puedan ejecutar para estas personas, sí lo es”.

Este no fue el único episodio de tensión con la policía. «El miércoles Vieron a dos personas prendiendo fuego, llamaron a la policía y nunca llegaron.. Y perdiste la oportunidad de saber quién enciende el fuego. “Van a constatar que existe incumplimiento de los deberes de funcionario público”.relató.

Por otro lado, está el ataque que realizaron los Bomberos Voluntarios de Hermoso Valle por unos vecinos, que rompieron a piedras los cristales del camión de bomberos. Como explicó el jefe del cuerpo, Fernando López, los agresores serían “Propietarios de campos que no quieren que los bomberos entren en la zona”. Pero la escena parece estrechamente vinculada a estas tensiones.

La respuesta del Gobierno de Córdoba

el secretario de Seguridad CórdobaÁngel “Lito” Bevilacqua, explicó a Página|12 que los incidentes con los vecinos ocurrieron en el lugar donde fueron apedreados los bomberos y que “hay un grupo de ambientalistas” a quienes no les permitieron trabajar “para preservar a los vecinos a quienes se les pide cumplir las órdenes” en una situación de riesgo.

Un argumento similar se utilizó para este medio por Robert Schreinerbombero voluntario y portavoz de la Secretaría de Gestión de Riesgos: “No se debe hacer un trabajo conjunto porque hay normas que cumplir, requisitos que cubrir.. El índice de peligrosidad es muy alto, es uno de los trabajos más peligrosos del mundo y complica todo nuestro trabajo y maniobras”.

“Por supuesto que los entiendo y conozco el malestar de los vecinos, porque tengo muchos amigos. Este es un problema del cambio climático. Nos da miedo, porque los autoconvocados andan con remera y alpargatas, y no tienen idea (de cómo trabajar). Nuestro equipo sale con un palo y medio. A ver si no vamos a tener miedo de que se queme algún vecino.porque luego acusan al encargado de la jurisdicción”, agregó.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x