Diversas organizaciones de derechos humanos defendieron la continuidad del Hospital Laura Bonaparte: «Sólo un gobierno negacionista, inhumano y perverso, que ejerce el poder con autoritarismo y crueldad, puede atreverse a tomar una decisión en este sentido, en un momento en el que la atención de la salud mental en «Nuestro país es una prioridad, a partir del aumento exponencial del sufrimiento psicológico, consecuencia del estado de vulnerabilidad al que el propio gobierno está llevando a su población, debido a sus medidas políticas, económicas y sociales», indicaron.
El comunicado destaca la necesidad de «alzar la voz ante esta nueva vulneración de los derechos humanos, como implica el cierre de un hospital público, y en este caso, una institución con excelentes recursos humanos, como no puede ser de otra manera, liderando el nombre de nuestra querida Laura Bonaparte, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, psicóloga, feminista, activista incansable por la salud y los derechos humanos Abrazamos solidariamente a todos los trabajadores del hospital y hacemos un llamado a las organizaciones sociales y políticas, a los sindicatos y a la comunidad. , para apoyar esta lucha en defensa del hospital y la salud pública.
Este comunicado conjunto fue firmado por Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, HIJOS Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asociación Buena Memoria, Comisión de Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte, Familiares y Acompañantes de los 12 de la Santa Cruz, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.