• Dom. Ene 19th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Mundial de futsal: Argentina-Brasil, una final soñada para llegar a la gloria | Este domingo desde las 12 se juega el gran clásico sudamericano en Uzbekistán



El gran clásico sudamericano definirá al campeón del mundo: este domingo desde las 12 en el Estadio Humo Arena de Tashkent (televisado por la TV Pública), Argentina y Brasil disputarán la final del Mundial de Fustal Uzbekistán 2024, en duelo entre los dos mejores equipos del certamen, con el condimento especial de que se conocen de memoria y acumulan una rivalidad que crece con cada enfrentamiento.

A estas alturas, no hay duda de que la Selección Argentina es una auténtica potencia en la disciplina, habiendo llegado a la tercera final consecutiva. En 2016 se consagró campeón al vencer 5-4 a Rusia en la final, mientras que en 2021 se quedó con el segundo lugar al perder 2-1 ante Portugal en la definición. Por eso, no es casualidad que el equipo dirigido por Matías Lucuix se encuentre ante la gran posibilidad de conquistar la segunda corona para el país.

Por supuesto, el trabajo no será fácil para la selección albiceleste: enfrente estará Brasil, la mayor potencia histórica de este deporte y cinco veces campeón del mundo. En los últimos 10 años, ambos equipos se enfrentaron 25 veces, con ocho victorias argentinas, 13 brasileñas y cuatro empates. Los dos últimos partidos fueron de la Canarinha, pero los albicelestes ganaron el partido más importante de los últimos años, 2-1 en la semifinal del Mundial 2021.

Para llegar a la final, Argentina venció a Francia en la semifinal por un muy ajustado 3-2 que se resolvió en el último segundo. Los de Lucuix se adelantaron en el marcador en dos ocasiones con goles de Kevin Arrieta, de penalti, y Ángel Claudino, pero los franceses empataron en dos ocasiones. Y cuando parecía que se iban a la prórroga, Arrieta, con un sexto remate de falta, selló el triunfo albiceleste para llegar a la definición. Los brasileños también sufrieron para conseguir su billete, ya que vencieron a Ucrania por 3-2.

Los dos finalistas también llegaron invictos a la final. En el Grupo C, Argentina venció 7-1 a Ucrania, venció 2-1 a Afganistán y cerró la zona con un triunfo 9-5 sobre Angola. Ya en octavos de final, el equipo de Lucuix venció a Croacia por 2-0, mientras que en cuartos de final venció por 6-1 a Kazajstán, que venía de eliminar al campeón Portugal. Por otro lado, los brasileños formaron parte del Grupo B, del que pasaron sin problemas al vencer a Cuba 10-0, Croacia 8-1 y Tailandia 9-1. En octavos de final tuvo que enfrentarse a Costa Rica, a quien también venció por 5-0, mientras que en cuartos de final sufrió más para vencer a Marruecos por 3-1. Con estos antecedentes, no cabe duda de que estamos ante una final de ensueño, en la que Argentina tiene la gloria al alcance de la mano.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x