• Mié. Ene 15th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Musk pagó en la cuenta equivocada | La red X sigue inhabilitada en Brasil porque abonó su multa de manera errónea



la red social

Luego de más de un mes suspendida en el país, la plataforma del magnate Elon Musk informó al Supremo Tribunal Federal (STF) que había pagado lo exigido en sucesivos fallos por incumplimiento de órdenes judiciales.

El pago de sanciones podría abrir el camino a una rápida reactivación de la red social en Brasil, donde cuenta con 22 millones de usuarios. El juez Alexandre de Moraes determinó que X había hecho un depósito por 28,6 millones de reales (5,2 millones de dólares), el monto total de la multa impuesta.

Pero la plataforma realizó el pago en una cuenta distinta a la indicada en la orden judicial. Moraes ordenó a la entidad financiera que recibió la millonaria cifra «proceder a la transferencia inmediata» del dinero a la cuenta correcta, según el texto de su decisión.

X está inhabilitado desde el 31 de agosto en el país más poblado de América Latina, acusado especialmente de difundir información falsa. La Justicia exigió a la plataforma desactivar cuentas acusadas de desinformar y designar un representante legal en Brasil.

Además, condicionó el regreso de la plataforma al pago de esas multas millonarias. El 18 de septiembre, la red social volvió a ser ampliamente accesible en Brasil gracias a una maniobra técnica que le permitió sortear el bloqueo. Al día siguiente volvió a dejar de funcionar.

La pelea entre Luiz Inácio Lula da Silva.

En su lucha, Musk llamó a Moraes un «dictador malvado en toga» y apoyó los llamados de la extrema derecha brasileña del expresidente Jair Bolsonaro para destituirlo.. Moraes, por su parte, acusa a la plataforma de permitir la difusión de informaciones que amenazan el sistema democrático.

La red social había anunciado en agosto el cierre de su oficina en Brasil y señaló que no cumpliría órdenes de la Corte Suprema de Brasil eliminar determinados perfiles de personas sospechosas de difundir noticias falsas por considerarlas “ilegales”.

Después del bloqueo de X, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da SilvaLlamó a la red social a acatar las decisiones de la Corte Suprema y afirmó que toda empresa con presencia en el país debe cumplir con las leyes.

De esta manera, Brasil se puso a la vanguardia de estados que no se dejan controlar por grandes corporaciones digitales que intentan erigirse a nivel mundial como una suprapotencia por encima del Estado, abrazando por ello ideas libertarias con el objetivo de pagar las cuentas. . los impuestos más bajos posibles, mientras sus propietarios se convierten en las personas más ricas del mundo.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x