• Mié. Ene 15th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Estudiantes toman facultades contra el veto a la ley de Financiamiento Universitario | Psicología y Filosofía y Letras de la UBA

PorPágina/12

Oct 8, 2024 #El país



Los estudiantes de la facultades de Filosofía y Letras y de Psicología de la UBA aprobaron anoche, en sendas asambleas, la toma de las sedes universitarias por 48 horas. La medida forma parte del rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario que emitió el presidente Javier Milei. La toma culmirá el miércoles cuando participen de la movilización que se hará al Congreso para respaldar el rechazo al veto durante la sesión en Diputados. 

En tanto, los sindicatos universitarios rechazaron el incremento salarial del 6,8 por ciento ofrecido por el Ministerio de Capital Humano. El intento del gobierno por fracturar el frente interno universitario no dio resultado. De todas formas desde la Casa Rosada anunciaron que el aumento salarial se otorgará por decreto.

La reunión con los gremios universitarios fue encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez. A pesar del ofrecimiento, el gobierno no logró desactivar las protestas y manifestaciones previstas para el miércoles, cuando la Cámara de Diputados sesione con la intención de rechazar el veto presidencial.

La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) publicó un comunicado titulado «Sin acuerdo en la Reunión de la mesa técnica salarial», en el que manifestaron que seguirán insistiendo en la necesidad de la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario.

En ese sentido, señalaron que exigirán a los diputados que «sean coherentes con su mandato popular» y rechacen el veto del presidente Javier Milei para que se convierta en ley.

A su turno, el gobierno también emitió un comunicado donde ratificó un incremento salarial para los docentes de un 6,8 por ciento. «El Ministerio de Capital Humano ofrecerá un aumento del 5,8% adicional al 1% establecido para personal docente y no docente de las Universidades Nacionales para el mes de octubre. Pese al rechazo gremial, se otorgará el mayor aumento acumulado a este mes dentro del Estado Nacional en consonancia con el compromiso asumido de priorizar el salario y no las disputas políticas», dijo el texto emitido por la cartera que encabeza Sandra Pettovello.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x