El construcción rompió una racha de cuatro rebotes mensuales y contratado 2,9 por ciento en agosto. En agosto el sector presentó una disminución del 26,4 por ciento en comparación con el mismo mes de 2023. En el acumulado de los primeros ocho meses de 2024, la caída ya superó el 30 por ciento, según informó este martes el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) del INDEC.
los datos de la consumo aparente de insumos para la construcción en agosto de 2024 presentan, con relación al mismo mes del año anterior, descensos del 51,2 por ciento en mosaicos graníticos y calcáreos; el 40,5 por ciento en artículos sanitarios cerámicos; 37,7 por ciento en hormigón elaborado; 33 por ciento en yeso; el 31,1 por ciento sobre asfalto; 29,1 por ciento en rollos de hierro y acero para la construcción; 26,4 por ciento en cemento Portland; 25,9 por ciento en ladrillos huecos; 23,1 por ciento en pisos y revestimientos cerámicos; 21,1 por ciento en el resto de los insumos; 14,4 por ciento en limas; el 10,9 por ciento en placas de yeso; y 3,8 por ciento en pinturas para la construcción.
Además, el superficie a construirr, autorizado por los permisos de construcción otorgados para la ejecución de obras privadas en un listado representativo de 176 municipios, registró una disminución del 4,9 por ciento en julio de 2024 respecto al mismo mes del año anterior.
Los resultados obtenidos de la encuesta cualitativa de la construcción, realizada a grandes empresas del sector, muestran Expectativas dispares con respecto al nivel esperado de actividad. para el periodo septiembre-noviembre de 2024, dependiendo si se dedican a realizar obras principalmente privadas o públicas.
De hecho, el 66,4 por ciento de las empresas que realizan obras principalmente privadas pronostica que el nivel de actividad del sector no variará durante los próximos tres meses, mientras que el 24,8 por ciento estima que aumentará y el 8,8 por ciento que disminuirá. .
Entre las empresas dedicadas principalmente a obras públicas, el 56,5 por ciento cree que el nivel de actividad no cambiará durante el periodo septiembre-noviembre de 2024, mientras que el 28,7 por ciento cree que disminuirá y el 14,8 por ciento cree que aumentará. .