El Museo del Holocausto de Buenos Aires firmó un acuerdo de cooperación conjunta con la Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) y la Asociación de Abogados Judíos de la República Argentina.
La firma estuvo encabezada por el presidente del Museo, Marcelo Mindlin, y el presidente de la CFCP, Mariano Borinsky, además del titular de la AAJRA, Hernán Najenson. La presentación estuvo a cargo del director del Museo, Jonathan Karszenbaum, quien recordó que la firma coincidió con el primer aniversario del atentado terrorista del 7 de octubre.
En el marco del evento, Mindlin destacó “que existe el compromiso de una de las instancias más importantes del poder judicial a nivel nacional de profundizar la formación de magistrados en la historia y lecciones del Holocausto para la humanidad, es de enorme importancia para profundizar la misión del Museo y honrar el legado de los sobrevivientes. El efecto multiplicador para quienes participan y para sus entornos judiciales será fundamental para seguir construyendo una sociedad más comprometida con los valores democráticos y la memoria”.
Por su parte, el juez Borinsky agradeció al Museo la firma del convenio y señaló que “es reconfortante encontrar la presencia de jueces, fiscales y secretarios en esta firma. Eso habla de la importancia de estar aquí, de seguir unidos como argentinos en estos tiempos y en este lugar que espero que mucha gente pueda visitar”.
Najenson elogió “el Museo del Holocausto, que es de clase mundial, una visita obligada. Es un honor para nuestra organización poder tender puentes para que más personas conozcan este lugar. Creo que el mensaje del Museo es que el discurso de odio puede crear realidades y debemos trabajar contra ello».
El acuerdo persigue el objetivo de desarrollar y promover conjuntamente actividades de cooperación, capacitación, investigación y difusión, en particular coordinando las visitas programadas al Museo del Holocausto de Buenos Aires para los miembros del CFCP.
Con esta firma, que se suma a las ya realizadas con el Colegio de Magistrados y con el Ministerio Público de la Defensa, el Museo profundiza su trabajo con el Poder Judicial de la Nación, a fin de fortalecer su trabajo diario contra la discriminación y el antisemitismo.