La fiscal boliviana Sandra Gutiérrez anunció que se girará orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales a declarar ante el Ministerio Público dentro de la investigación abierta por un caso de «trata de personas» y «violación». En paralelo La policía local anunció la captura del padre de la presunta víctima del delito por el que se investiga al líder cocalero. El eventual arresto de Morales inflamaría aún más los ánimos entre los partidarios del expresidente y del actual presidente, Luis Arce.quienes llevan años envueltos en una fuerte disputa que no sólo divide a la izquierda boliviana, sino que plantea serias dudas sobre el futuro político inmediato.
Sandra Gutiérrez, fiscal departamental de la sureña región de Tarija, indicó que «lo que corresponde es girar la orden de aprehensión ya que ellos (Morales y los demás investigados) han sido debidamente notificados sin que se haya vulnerado ninguno de sus derechos». Morales fue citado a declarar el jueves en Tarija, pero su defensa presentó un escrito para no asistirafirmando que Existe sentencia constitucional que ordena que el caso sea tramitado en la región central de Cochabambadonde vive el líder del Movimiento al Socialismo (MAS).
Para la defensa del expresidente, el fallo constitucional supone un “impedimento legal” para que Morales se presente a declarar. A esta situación jurídica se suman los «impedimentos materiales» que no brindan las correspondientes garantías de seguridad para la persona investigada. Abogado Jorge Pérez criticó movimiento de más de 600 policías en Tarija que el gobierno de Arce instruyó para la posible declaración de Morales. «Definitivamente existe un escenario de intimidación»dijo el abogado, quien fue ministro del Interior durante el gobierno del expresidente.
Primer detenido en la investigación
El comandante general de la Policía de Bolivia, Álvaro Álvarez, informó este viernes que el padre de la presunta víctima en el caso de Morales Fue capturado en su domicilio en el departamento de Tarija. Álvarez indicó a medios locales que por ahora no tiene orden de aprehensión contra el líder del MAS. Ni Morales ni los padres de la presunta víctima acudieron a una citación de la Fiscalía para declarar el jueves, por lo que la fiscal Sandra Gutiérrez dijo que «se va a girar la orden de aprehensión para que se presenten a presentar su declaración informativa». «.
Según la denuncia que obra en poder de la Fiscalía de Bolivia, Morales habría cometido los delitos de trata de personas y estupro con una menor de edad con la que supuestamente tuvo un hijo. Se presume que la víctima pertenecía a un grupo juvenil creado por el expresidente durante su presidencia llamado “Generación Evo”. Sus padres la habrían entregado, en teoría, a Morales a cambio de favores políticos.
Vigilancia permanente en las rutas.
Organizaciones sociales afines a Morales advirtieron que si la Fiscalía emite una orden de aprehensión contra el expresidente iniciarán un bloqueo de carreteras a nivel nacional. El expresidente boliviano, quien se mantiene distanciado del gobierno de Luis Arce, dijo que se defenderá en la «batalla legal», y afirmó que para él existe una «persecución política» para evitar su candidatura presidencial en las elecciones de 2025.
El líder del MAS, Gerardo Garcíasostuvo que «si este gobierno sigue persistiendo en querer girar su orden de aprehensión contra el hermano Evo Morales, estoy seguro de que Inmediatamente la gente se va a movilizar, peor si intentan arrestarloGarcía advirtió que “así como las bases lo han puesto a él (Luis Arce) para ser presidente, las bases igualmente lo pueden sacar porque hemos hecho campaña para que se siente en la silla”.
La denuncia contra el expresidente fue presentada el 26 de septiembre en la Fiscalía de Tarija, tres días después de la llegada a La Paz de una caminata encabezada por Morales por distintas demandas, entre ellas la validación de un congreso del partido en el que fue nombrado. «candidato único» del MAS para las elecciones generales de 2025. El Grupo de Puebla, foro político y académico que está integrado por representantes de la izquierda política de América Latina, expresó su preocupación por la «campaña de lawfare» contra el líder del MAS. MÁS.
Morales continuará con sus actividades diarias e incluso visitará otras regiones, pero esta vez estará protegido por un equipo de seguridad. para evitar su posible captura, según informó el portal de noticias Erbol. Este sábado la «evista» Pacto de Unidad realizará una reunión en el municipio de Sacaba para conmemorar el Día de la Descolonización en Bolivia y también para analizar la situación actual por el proceso que enfrenta Morales.
Contra la «instrumentalización de la mujer»
La Defensoría del Pueblo de Bolivia alertó este viernes sobre «intentos de explotar a las mujeres con fines políticos» al conmemorarse el Día de la Mujer en el país andino y en un momento que ha dividido a los dirigentes del MAS con acusaciones que involucran a mujeres. «La situación que vive el país nos pone en alerta respecto del intento de normalizar la instrumentalización de las mujeres en los conflictos entre actores políticos, por el peligro de regresar a situaciones de desigualdad y discriminación que ya habían sido en cierta medida superadas», dijo un declaración. Funcionario del Defensor del Pueblo.
En el país andino se conmemora cada 11 de octubre el Día de la Mujer Boliviana en homenaje al natalicio de Adela Zamudio, destacada poeta y docente que luchó por los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Además del caso abierto contra Morales, El diputado Héctor Arce brindó este martes una conferencia de prensa para denunciar públicamente al actual presidente por “hostigamiento” y “abuso de poder” contra una mujer a cambio, supuestamente, de ser nombrado viceministro de Deportes, algo que finalmente no ocurrió.