• Lun. Mar 17th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

El alcohol desempeña un papel importante en nuevos casos de cáncer

PorJustin Stebbing

Oct 13, 2024 #salud


Sin embargo, es fundamental recordar que aunque el alcohol aumenta el riesgo de cáncer, No significa que todas las personas que beben lo desarrollarán.. Hay muchos factores que contribuyen al desarrollo del cáncer.

Daña el ADN

La historia no termina con estas cifras. Se extiende a las propias células de nuestro cuerpo, donde comienza el viaje del alcohol. Cuando bebemos, nuestro cuerpo descompone el alcohol en acetaldehídouna sustancia que puede dañar nuestro ADN, el modelo de nuestras células. Esto significa que el alcohol puede reescribir nuestro ADN y crear cambios llamados mutacioneslo que a su vez puede causar cáncer.

La historia se complica si tenemos en cuenta las diversas formas en que el alcohol interactúa con nuestro organismo. Puede afectar la absorción de nutrientes y vitaminas, alterar los niveles hormonales e incluso facilitar la penetración de sustancias químicas nocivas en las células de la boca y la garganta. Puede afectar a las bacterias de nuestro intestino, el llamado microbioma, con el que convivimos y que es importante para nuestra salud. salud y bienestar.

El consumo de alcohol también está relacionado con otros aspectos de nuestra propia salud y estilo de vida, y es importante no considerarlo solo. El consumo de tabaco y el tabaquismo, por ejemplo, pueden amplificar significativamente la riesgos de cáncer asociado con el alcohol. Los factores genéticos también influyen, ya que ciertas variaciones afectan la forma en que nuestro cuerpo metaboliza (descompone) el alcohol.

La inactividad física y la obesidad, a menudo asociadas con el consumo excesivo de alcohol, también aumentan por separado el riesgo de cáncer, pero el alcohol lo agrava mucho más. A pesar de esto, persisten ideas erróneas. El tipo de bebida alcohólica, ya sea cerveza, vino o licores, no altera significativamente el riesgo de cáncer. Es el etanol (el nombre químico del alcohol) el que es cancerígeno (causa cáncer).

Y aunque algunos estudios han sugerido que el vino tinto podría tener efectos protectores contra determinadas enfermedades, no hay pruebas claras de que ayude a prevenir el cáncer.

Los riesgos potenciales del consumo de alcohol probablemente superan los posibles beneficios. La conclusión no es que nunca debamos disfrutar de una copa de vino o una cerveza con amigos. Se trata más de ser consciente de los riesgos potenciales y tomar decisiones que se ajusten a nuestros objetivos de salud. Se trata de moderación, atención plena y toma de decisiones informadas.

El alcohol tiene muchos efectos, no sólo cancerígenos. Un reciente estudio a gran escala Un estudio de más de 135.000 bebedores mayores en el Reino Unido ha demostrado que cuanto más se bebe, mayor es el riesgo de muerte por cualquier causa.

Estas y otras conclusiones similares subrayan la importancia de concienciar y educar a la población sobre los riesgos potenciales asociados al consumo de alcohol. A medida que aumenta nuestro conocimiento sobre la relación entre el alcohol y el cáncer, resulta cada vez más claro que lo que muchos consideran un capricho inofensivo puede tener consecuencias para la salud más importantes de lo que se pensaba anteriormente.

Desafortunadamente, no mucha gente parece ser consciente de estos riesgos. En los Estados Unidos, aproximadamente la mitad de la gente no lo sé que el alcohol aumenta el riesgo de cáncer. Está claro que queda mucho trabajo por hacer para superar esta falta de conciencia.

Artículo tomado de CABLEADO. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x