• Mar. Mar 18th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

CABA: abren la licitación para la «Alcaidía Central» de Villa Soldati  | El edificio podría alojar unos 700 detenidos



Él Gobierno porteño abrió la licitación para la construcción de un «Alcaidía Central» en la Ciudad de Buenos Aires. El complejo de detención ya había sido anunciado en mayo de este año para aliviar la crítica situación de hacinamiento en comisarías de policía de Buenos Airescon una serie de fugas de presos de por medio, y ahora se formaliza con la apertura de un proceso de licitación que supera el presupuesto de 40 mil millones de pesos. Los trabajos se realizarán en el barrio de Villa Soldati y podría albergar a unos 700 detenidos.

La licitación quedó abierta mediante la publicación en el Boletín Oficial de Buenos Aires de la Resolución 960/24 del Ministerio, con la firma de su titular, Waldo Wolff. Allí se estipula que la obra tendrá un presupuesto de 43,7 mil millones de pesos y que se llevará a cabo en una propiedad cuatro hectáreas del barrio Soldati, ubicado en el Avenida 27 de febrero en el cruce con la carretera Cámporaa sólo metros del Parque Olímpico y del Riachuelo.

Tal y como se explica en el pliego de condiciones técnicas del concurso, la estructura central de la alcaidía estará formada por Cinco edificios de dos pisos utilizados para albergar a detenidos.. Las celdas, especifican las especificaciones, serán para seis personas cada uno y estará conectado por un patio interno. A su alrededor habrá un «edificio de seguridad«donde se realizarán las tareas administrativas del lugar, así como el ingreso y salida de detenidos o familiares.

También habrá un espacio para División Unidad Táctica de Intervenciones de Alcaidías. El área para construir alcanzaría los 10 mil metros cuadradosmientras que 30 mil quedarían al descubierto, incluyendo el estacionamiento y patio externo del lugar. La fecha de apertura de sobres está prevista para 8 de noviembre y la resolución estipula una periodo de trabajo de aproximadamente dos años desde el inicio de la obra.

La ciudad se encuentra actualmente en «crear condiciones de emergencia, infraestructura y alojamiento» en comisarías y guardiasdestinado únicamente al alojamiento temporal de personas privadas de libertad. Así lo declaró el Gobierno porteño a través de un decreto publicado a principios de mayo, en el marco de la ola de filtraciones ocurridas entre marzo y abril, cuando 17 personas escaparon de las comisarías de San Telmo, Balvanera y Caballito.

La situación de hacinamiento y hacinamiento en estos lugares de detención esta aumentando en los últimos años. Según el último informe del Observatorio Penitenciario y de Derechos Humanos del Poder Judicial Bonaerense, el total de personas alojadas en las guardias y comisarías «mantiene un tendencia alcista de 129,66 por ciento desde diciembre de 2022 hasta octubre de 2024”. Al 1 de octubre de este año, señala el informe, el número de detenidos asciende a 2207, más del doble del número de asientos que el sistema puede soportar en situaciones normales.

El tema generó desacuerdos entre la Nación y la Ciudad por el destino de los detenidos. El Ministerio de Seguridad bonaerense sostiene que la mayoría de los presos ubicados en comisarías y celadores Llegan por razones de justicia nacionalpor lo que vienen exigiendo a la Nación trasladar a los detenidos al Servicio Penitenciario Federal.

Mientras tanto, la nueva Alcaidía Central serviría para aliviar un poco la situación. Paralelamente a la declaración de emergencia, el GCBA había anunciado en mayo la ubicación de prisiones de contenedores en barrios como Barracas, Chacarita o Saavedraque generó el Rechazo a los vecinos en esos lugares.. Según conoció este diario, el nuevo complejo de Soldati podría albergar a unos 700 detenidos y la idea es que los alojados en los módulos penitenciarios ser transferido allípor lo que los contenedores serían transitorios.

El La elección del inmueble donde se construirá la alcaldía también generó polémicaparticularmente en la discusión de las modificaciones al Código de Planificación Urbana (CUR) que fueron aprobadas en primera lectura a finales de septiembre. Lo que pasa es que el proyecto implica que esos Los terrenos del Parque Olímpico serán rezonificados para poder levantar el complejo de detención.

Durante la sesión en la que se discutió la CUR, el legislador Claudia Neira fue el encargado de fijar una posición sobre el tema para Unión por la Patria (UxP) y expresó la rechazo de su cuadra al proyecto: «Van a poner una cárcel en el Parque Olímpico. Que sepan todos los niños que «Van a hacer deporte en el parque, habrá una prisión para 700 presos».advirtió. Según supo este diario, el La oposición seguirá intentando que se elimine la rezonificación del proyecto. de cara a la segunda lectura luego de la audiencia pública que se realizará en noviembre.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x