• Dom. Mar 16th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Un «finde» con menos turistas | Bajó 7,1 por ciento la cantidad de viajantes

PorPágina/12

Oct 14, 2024 #Economía



El fin de semana largo por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural tuvo un movimiento de 1,4 millones de turistas en todo el país y un gasto de $228.479 millones, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Esto representó una caída interanual del 7,1 por ciento en el número de turistas y el impacto económico tuvo una caída real del 33 por ciento.

Los turistas gastaron, en promedio, 67.518 dólares por día cada uno, y la estadía promedio fue de 2,4 días. El informe señaló que «los visitantes este año fueron mucho más austeros, notándose un menor poder adquisitivo», detallando que «viajaron, pero priorizaron las actividades gratuitas y redujeron su demanda gastronómica», por lo que «era común ver ciudades con ocupación hotelera en Niveles muy altos y al mismo tiempo cafeterías y restaurantes medio vacíos.

Entre las ciudades más transitadas estuvieron: Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas, Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, Esteros del Iberá, San Rafael, Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate, Puerto Iguazú y Federación. En lo que va del año ya se han registrado cinco fines de semana largos, donde viajaron 9,8 millones de turistas y gastaron $1.600 millones, según estadísticas de la entidad gremial-empresarial.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x