• Lun. Mar 17th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

AFA: la IGJ suspendió la asamblea en la que iba a ser reelegido Chiqui Tapia | Luego del reclamo de Talleres de Córdoba por medio de su presidente Andrés Fassi



La Inspección General de Justicia (IGJ) falló a favor de Talleres de Córdoba y en contra del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio «Chiqui» Tapia, suspendiendo la Asamblea General Ordinaria que se iba a realizar este jueves 17 de diciembre. . de octubre y en el que el líder iba a ser reelegido, sin dejar posibilidades de anular los descensos y volver a los 30 equipos de Primera División.

Tras el reclamo de Talleres a través de su presidente Andrés Fassi, quien buscó que las elecciones se realicen dentro del plazo correspondiente y que haya espacio para un debate democrático que defina el futuro del fútbol argentino, la IGJ se mostró a favor del pedido de la entidad cordobesa . La AFA, por su parte, prevé apelar el fallo, pero los tiempos judiciales complican la posibilidad de realizar la Asamblea cuando estaba previsto, ya que cualquier decisión que se tome sería invalidada por la Justicia.

Hasta ahora, Tapia era el único candidato en unas elecciones anticipadas, inicialmente previstas para el próximo año, que garantizaban su reelección. Hasta que se resuelva la situación, el ente rector del fútbol argentino tendrá prohibido anular descensos y Tapia no podrá ser reelegido, por lo que el oficialismo deberá buscar otro candidato a presidente.

Además de la reelección de Tapia, otro de los puntos claves que se iba a discutir en la Asamblea fue la modificación del artículo 35 del estatuto de la AFA, que regula el número de mandatos consecutivos permitidos para los miembros del Comité Ejecutivo. , incluido el presidente. , que actualmente el límite es de cuatro mandatos, pero la propuesta busca ampliarlo a cinco.

La polémica en la AFA había escalado a niveles inesperados tras el pedido de Talleres de suspender las elecciones anticipadas, previstas para octubre de este año, lo que ahora parece ser más preocupante, tras el fallo a favor.

El presidente del club cordobés, que fue suspendido por dos años de ejercer cargos a través del Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino, había dicho que la anticipación de las elecciones -un año antes de lo que correspondía- limitaba la posibilidad de que otros clubes propusieran alternativas. candidatos y condenó al fútbol argentino a la continuidad de una gestión que, a su juicio, no supo afrontar los urgentes problemas del deporte.

El pedido de Talleres a la IGJ fue que se suspenda la Asamblea del 17 de octubre y que se permita un proceso más amplio y democrático en el que todos los actores del fútbol argentino puedan participar y proponer un proyecto que beneficie al deporte en su conjunto.

Así fue como el organismo que lidera Daniel Roque Vítolo, que depende de la Nación y supervisa el Registro Público de Comercio y los Registros de Asociaciones Civiles y Fundaciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, falló a favor de Fassi, generando un importante impacto en La política del fútbol argentino.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x