El Ejército de Corea del Sur disparó este martes al sur de la frontera con Corea del Norte en respuesta a las detonaciones utilizadas por Pyongyang destruir tramos de rutas que conectan ambos países. Corea del Norte anunció la semana pasada que sellará permanentemente su frontera sur y construirá posiciones defensivas, después de pasar meses colocando minas y construyendo barreras antitanques. China instó a ambas partes a evitar una «nueva escalada» lo que, según dijo, iría «contra los intereses comunes».
«Una violación del acuerdo intercoreano»
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur indicó en un comunicado que «Corea del Norte detonó partes de las carreteras Gyeongui y Donghae al norte de la Línea de Demarcación Militar»que separa a los dos países. El ejército de Corea del Sur publicó vídeos que muestran a las fuerzas del Norte haciendo volar secciones de estas dos rutas. Las fuerzas armadas de Corea del Sur dispararon «tiros de respuesta» en su propio territorio. El Ejército surcoreano señaló que está «reforzando su postura de vigilancia y alerta» ante los movimientos del Norte.
El Ministerio de Unificación del Sur, encargado de las relaciones con el Norte, expresó su «firme condena» a la destrucción de los tramos de la carretera y afirmó que Pyonyang «todavía tiene la obligación» de devolver los créditos concedidos por Seúl para financiar estas infraestructuras. «La voladura de la parte norte de las autopistas Gyeongui y Donghae representa una clara violación del acuerdo intercoreano», afirmó el ministerio en un comunicado, añadiendo que «toda la responsabilidad relacionada con estas detonaciones recae en Corea del Norte».
Las detonaciones en los tramos norte de los citados corredores se producen después de que Pyongyang anunciara la semana pasada que iba a cortar todas las rutas de transporte hacia el país vecino. Esta medida responde a una enmienda constitucional recientemente aprobada en la que se cree que las fronteras nacionales fueron redefinidas unilateralmente por orden del líder Kim Jong-un.
El proyecto para reconectar el Norte y el Sur por ferrocarril y carretera fue financiado con préstamos surcoreanos por valor de 133 millones de dólares que Pyonyang aún debe reembolsar, según el ministerio. Las carreteras y ferrocarriles entre las dos Coreas estuvieron cerrados durante añospero su destrucción envía un mensaje claro de que Kim Jong-un no está dispuesto a negociar con el Sur, según los expertos.
Las relaciones bilaterales se han deteriorado considerablemente desde que el presidente conservador Yoon Suk Yeol llegó al poder en Seúl en 2022, partidario de una política firme con su vecino del norte y de un refuerzo de la alianza militar con Estados Unidos y Japón. Los tres aliados realizan regularmente ejercicios conjuntos, que Pyongyang considera ensayos para una invasión del Norte.
«Enemigo principal»
Kim declaró a Corea del Sur el «principal enemigo» de su país este año y desde entonces ha colocado minas terrestres, instalado barreras antitanques y colocado misiles capaces de transportar ojivas nucleares en la zona fronteriza fortificada. La semana pasada, Corea del Norte acusó a Seúl de utilizar drones para lanzar folletos propagandísticos sobre la capital, Pyongyang. y, en respuesta, prometió sellar permanentemente su frontera sur. También advirtió que un dron más sería considerado «una declaración de guerra».
El líder norcoreano celebró el lunes una reunión de seguridad para formular un plan de «acción militar inmediata». informó la prensa oficial el martes. En esa reunión, las autoridades recibieron un informe sobre las «graves provocaciones del enemigo», según la agencia oficial KCNA, que añadió que Kim «expresó una postura política y militar firme». Las fuerzas armadas surcoreanas negaron inicialmente haber enviado drones al país vecino, pero luego evitaron referirse al tema.
La hermana del líder norcoreano emitió un comunicado este martes afirmando que Pyongyang obtuvo «pruebas claras» de que el ejército surcoreano está detrás de los drones que llegaron a Corea del Norte. «Los provocadores pagarán un alto precio»el advirtió Kim Yo Jong. Activistas del lado surcoreano de la frontera llevan años enviando globos cargados de propaganda al Norte, generando indignación en Pyongyang. En 2022, cinco drones norcoreanos cruzaron la frontera, lo que llevó al ejército surcoreano a disparar tiros de advertencia y movilizar aviones de combate.
China quiere evitar la escalada
Las autoridades chinas advirtieron este martes de que la principal prioridad ante el aumento de la tensión entre Corea del Norte y Corea del Sur es «evitar una escalada del conflicto» en la península. Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China Mao Ningindicó durante una rueda de prensa que «El aumento de la tensión en la península va en contra de los intereses de todas las partes».
Mao destacó que, «como país vecino, China está preocupada por los últimos acontecimientos en la zona y la tendencia actual de las relaciones entre las dos Coreas». Así, la portavoz lamentó la tensa situación y mostró su compromiso con «mantener la paz y la estabilidad en la zona», al tiempo que abogó por impulsar soluciones políticas. «La posición de China no ha cambiado en todo este tiempo, por lo que esperamos que todas las partes trabajen juntas para lograr este objetivo», dijo Mao.