• Mar. Mar 18th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Murió el escritor chileno Antonio Skármeta  | A los 83 años

PorPágina/12

Oct 15, 2024 #Chile, #El mundo



El escritor chileno. Antonio Skármeta murió a los 83 añossegún confirmó esta mañana la universidad nacional de ese país donde estudió, se graduó y trabajó, convirtiéndose ahora en una de las figuras culturales más importantes de la historia reciente de América Latina.

Reconocido por haber escrito, entre muchas obras, la novela Soñé que la nieve ardía cualquiera El cartero de Nerudaque fue adaptada al cine en la película “Il Postino”Skármeta era un narrador nato con un gran talento para condensar la vida y la filosofía en historias, el formato que más le gustaba.

Uno de los primeros en lamentar su pérdida y resaltar su aporte a la literatura chilena fue Presidente Gabriel Boricquien expresó a través de las redes sociales: «Gracias maestro, por la vida vivida. Por los cuentos, las novelas y el teatro. Por el compromiso político. Por la muestra de libros que ampliaron las fronteras de la literatura».. También “por soñar que ardía la nieve en Chile que tanto te dolía”.

La Universidad de Chile publicó: “Nuestra comunidad universitaria con pesar despide a Antonio Skármeta Vraničić, escritor, Premio Nacional de Literatura 2014, Licenciado en Filosofía y académico de la Universidad de Chile en múltiples etapas de su inspiradora carrera que impulsó la lectura y el amor por los libros”.

Nació en Antofagasta en noviembre de 1940.Antonio Skármeta Vraničić es Licenciado en Filosofía y Educación de la Universidad de Chile. Creció como escritor bajo la influencia del pensador español Francisco Soler Grima, discípulo de Julián Marías y José Ortega y Gassetsobre quien escribió su tesis doctoral “Ortega y Gasset, lenguaje, gesto y silencio” en 1963.

Amante del pensamiento de Jean-Paul Sartre, Albert Camus y Martín Heideggerun año después ganó una beca Fulbright y viajó a la Universidad de Columbia en Nueva York, donde escribió una segunda tesis, esta vez en torno a la narrativa de Julio Cortázar.

era un intelectual miembro del Movimiento de Acción Popular y Unitaria en los años del gobierno del Frente Popular y del presidente socialista, Salvador Allende. Pero después del golpe militar de Augusto Pinochet en 1973, Skármeta Se vio obligado a exiliarse a Argentina y luego a Alemania.donde construyó la historia del cartero de Neruda: primero para la radio alemana y luego como guión cinematográfico.

después del exilio Regresó a Chile en 1989el mismo año que terminó la dictadura y allí continuó su vida como profesor universitario, académico y hasta diplomático en Alemania.

Junto a Gabriela Mistral, Pablo Neruda e Isabel Allende, es uno de los más reconocidos de la literatura chilena.con tres de sus libros trasladados a la gran pantalla: Paciencia ardiente (en el cine conocido como “El Postino” cualquiera “El cartero de Neruda”); La danza de la victoriaPremio Planeta 2003; y El plebiscito.

El escritor, que tras el retorno a la democracia y bajo el gobierno del socialista Ricardo Lagos (2000-2006) se convirtió en embajador en Alemania, Nunca dudó en mostrar sus ideas.como en su primera novela Soñé que la nieve ardía.

«Tuve algunos otros premios internacionales relevantes, pero Siento que el Premio Nacional de Literatura confirma la gran e íntima relación que tengo con Chile.su historia, las alternativas históricas, los personajes, las personas más vulnerables, a quienes me he dedicado en mi trabajo y a sus artistas, poetas», dijo al recibir ese premio.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x