Desde Mar del Plata
El segundo día del 60º Coloquio IDEA no fue muy seductor en el escenario, pero estuvo marcado por la situación. Los empresarios aprovecharon la mañana para procesar el tono efervescente y «poco técnico» de Luis Caputo al cierre de la primera jornada, y con anticipación sobre lo que será el de Javier Milei. Por la tarde, mientras disfrutaban de las actividades que habían elegido como networking (un torneo de golf, pádel, road trip en 4×4 o visita a una bodega en Chapadmalal); y, los más exclusivos, almuerzos (con Martín Menem, Mauricio Macri, Emilio Monzó y miembros del equipo económico como Santiago Bausili, Juan Pazo y Daniel González), informó el Ministerio de Economía. Renuncia del Secretario de Energía Eduardo Javier Rodríguez Chirillo.
«No sé qué están haciendo aquí si no ha habido ningún cambio», intentó esquivar a los periodistas el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, a la salida del «almuerzo con la dirigencia» (una treintena de personas). empresarios de empresas patrocinadoras del Coloquio). en el clásico restaurante El Torreón de La Feliz. «Siempre me llevé excelente con él, pero renunció por motivos personales y seguirá colaborando con el Ministerio de Economía en diferentes proyectos específicos». González agregó luego que su reemplazante María Tettamanti, exasesora de Energía en la campaña presidencial de Patricia Bullrich, «es de mi confianza». Respecto al almuerzo, González aseguró que los empresarios sólo «le hicieron preguntas a Santiago Bausili» sobre el programa monetario.
A diez minutos, el expresidente Mauricio Macri se metió en el juego: “Nos han pedido colaboración en cuanto a reforzar el equipo energético”, afirmó al salir de otro de los almuerzos con patrocinadores. Uno de los participantes de la comida en el exclusivo restaurante Sarasanegro dijo que el expresidente hizo una presentación sin preguntas y con un tono menos combativo que otras veces contra el oficialismo, pero insistió en que quiere ayudar, porque reconoce que Milei Ha llegado al pueblo, pero hay que gestionarlo.
Antes de que la situación se apoderara de la agenda, la mañana del Coloquio IDEA tuvo lugar en el lobby del Sheraton: allí, los empresarios aún procesaban el discurso de Caputo al cierre del primer día. «Fue muy político, un tono que no es el suyo», dijo un representante del sector bancario, «y para mí se equivoca cuando habla y resalta el riesgo político. La verdad es que preferiría que ni siquiera lo dijera». para negármelo es que cuando alguien te muestra mucho algo, aunque sea negativo, empiezas a desconfiar también existe la posibilidad de que solo esté distrayendo al público», añadió. .
«El mundo empresarial aplaude que les llame burros y jets, parece una cancha de fútbol. No es el perfil ni el mensaje que se tiene que dar en este evento», explicó a este diario el representante de una empresa automotriz. «Para mí era un grupo marginal, el 40 por ciento de las mesas aplaudió», complementó el de un enérgico. La verdad es que No es la primera vez que los empresarios aplauden a los gobiernos recién llegados, hasta que empiezan a flaquear.
En las conversaciones de pasillo, los ejecutivos mencionan mucho el escenario político para 2025 y la salida del cepo: «Para mí tiene que ser más temprano que tarde. Estamos en una situación muy débil y cualquier movimiento exógeno va a obligar a una devaluación». «Si eso sucede en junio, esto podría ser un desastre», dijeron desde el sector bancario.
El final del acto será mañana al mediodía, cuando hable Javier Milei. Con estos antecedentes, dos empresarios de distintos sectores anticiparon PáginaI12 que no se quedarán a escucharlo: «Me voy antes de que venga Milei, porque tengo miedo. Con el discurso de Caputo puede llegar cualquier cosa», se sinceraron.
«Es un bastón volador», aseguró. PáginaI12 El líder de una Cámara sobre el presidente, «lo invitas y no sabes lo que le va a tocar». IDEA también optó por confiar.
Aunque el sitio web confirma la presencia de Milei, PáginaI12 Lo consultó con el equipo presidencial, quienes aseguraron que el mandatario viajará el 18 de octubre en el avión presidencial. La doble confirmación surge del contraste con el año pasado. El presidente había sido invitado a formar parte del panel «visión de los candidatos» en el segundo día del evento. En ese momento ni siquiera respondió formalmente a su invitación, aunque su entorno aseguró a los periodistas que no asistiría porque consideraba a IDEA «un bastión de Juntos».
“Que Javier Milei nos rechazara el año pasado no me causó ninguna molestia. Porque los candidatos especulan», dijo sobre este hecho el presidente de IDEA, Santiago Mignone, «ni a mí ni a IDEA en general me generó ningún resentimiento, de hecho él fue invitado este año y lo aceptó».