• Lun. Mar 17th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Bolivia: Evo Morales denunció una persecución política en su contra | Los bloqueos de rutas en defensa del expresidente entraron en su quinto día



El expresidente de Bolivia Evo Morales denunció persecución política en su contramientras el Bloqueos de ruta en defensa del líder. del Movimiento Al Socialismo (MAS), investigado por presunto abuso a un menor durante su mandato en 2015, Entraron este viernes en su quinta jornada. «Estoy convencido: El imperio perdona a la derecha así sea corrupta o narcotraficante, pero un dirigente político antiimperialista (…) inventa, acusa, difama y quiere intentar vincular con temas de narcotráfico y corrupción“Expresó Morales en entrevista en Radio Kawsachun Coca.

Respecto a los cortes de rutas en distintos puntos del país, Morales explicó: “La movilización es para que (el gobierno) resuelva el tema económico, resuelva el tema de la canasta familiar, resuelva el tema del combustible”. En otra entrevista concedida a Radio Panamericana, El expresidente destacó que la solución del conflicto depende del presidente Luis Arce. «Es una decisión política que debe tomar el presidente. No participo en los bloqueos ni en el diálogo“Esto lo está liderando el Estado Mayor y diversos sectores sociales liderados por el Pacto de Unidad”, afirmó Morales.

Los bloqueos continúan

Además de pedir el fin de la persecución a Morales, entre otras demandas de los sectores «evidentes» incluyen la derogación de al menos cuatro decretos, entre ellos la importación de trigo con arancel cero, la pausa ambiental y la prohibición de la venta de gasolina o diésel en bidones. El expresidente también advirtió que los bloqueos podrían intensificarse si no se obtiene una respuesta pronto. «Creo que esto va a seguir creciendo. Ojalá este fin de semana Lucho tenga la voluntad de derogar los decretos y sancionar la ley para garantizar una mayor inversión (…) de lo contrario, la situación podría empeorar», dijo el dirigente cocalero.

Los bloqueos se concentran en el departamento de Cochabamba, que es el bastión político y sindical del líder del gobernante MAS, región que conecta las rutas hacia el este y el oeste de Bolivia. La estatal Administradora de Carreteras de Bolivia (ABC) informó 14 puntos de bloqueo, de los cuales 11 están en Cochabambados en la región oriental de Santa Cruz y uno en el sureño departamento de Tarija, en la ruta internacional hacia Argentina, aunque este último fue levantado al mediodía.

En Tarija, los manifestantes se enfrentaron con la policía, que intentó desalojar los bloqueos con gases lacrimógenos. Los sectores más críticos se encuentran en las localidades de Parotani y el Trópico de Cochabamba, donde abundan piedras, ramas y escombros en los caminos, con gente cantando canciones llamando al gobierno de Luis Arce traidor a Morales.

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que Al menos 570 camiones de combustible con 16 millones de litros de gasolina y diésel están bloqueados en los puntos de bloqueo.. «Es terrible lo que estamos pasando, llevamos cinco días sin poder trabajar, nuestros compañeros que están en las carreteras ya no tienen comida», dijo a la agencia de noticias AFP Víctor Tarqui, líder de la Confederación de Conductores de Bolivia.

Arce aseguró este jueves en un acto en La Paz que no cederá «ante quienes quieren incendiar el país para protegerse de acusaciones personales ante las que deben dar la cara». El presidente y Morales se encuentran distanciados desde finales de 2021 por diferencias en la administración del Estado, que se profundizaron ante la necesidad de renovar la dirigencia nacional del MAS y elegir al candidato para las próximas elecciones generales.

En tu cuenta de la red social X, morales informó que «Ya son más de 20 las personas detenidas en Cochabamba y El Alto por ejercer su derecho a la protesta» y advirtió: “Al no poder responder a la grave crisis económica, política, social e institucional, el gobierno de Luis Arce Catacora recurre a la represión, la criminalización de la protesta social y la persecución a líderes sociales”. En declaraciones recogidas por el diario La razónEl senador de Evista, Leonardo Loza, destacó: «Hoy puede terminar el bloqueo. ¿Cuánto le cuesta al gobierno levantar todo el proceso penal (contra el expresidente)?».

La denuncia contra Evo Morales

Morales, el primer indígena en gobernar Bolivia entre 2006 y 2019, está siendo investigado por los delitos de “violación, trata de personas y tráfico de personas”. La fiscalía del departamento de Tarija señala que la expresidenta mantuvo una relación en 2015 con una menor de edad, cuando ella tenía 15 años, y que a ambos les nació una hija un año después.

Morales se negó a presentarse a la citación del Ministerio Público. Ante su negativa, la fiscal del caso, Sandra Gutiérrez, advirtió que podría girar orden de aprehensión contra el expresidente. Gutiérrez ya emitió una orden de arresto contra Morales a finales de septiembre, pero el tribunal anuló su decisión tras una apelación.

La semana pasada, la policía arrestó al padre de la presunta víctima de estupro. Si el proceso avanza, el expresidente enfrenta una pena de hasta 20 años de prisión. Sin embargo, Morales asegura que es una mentira más que orquestó el gobierno para prohibirlo. Según él, el asunto ya fue investigado y archivado por la justicia en 2020.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x