• Lun. Mar 17th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Estados Unidos abre una investigación sobre el software de conducción autónoma de Tesla

PorFernanda González

Oct 18, 2024 #tesla


La fiabilidad del sistema de «conducción autónoma totalmente supervisada» de Tesla está siendo cuestionada en Estados Unidos. La Administración Nacional de Seguridad del Transporte en Carreteras (NHTSA) abrió una investigación sobre el software y su papel en cuatro accidentes de tráfico. La investigación podría frenar los planes de negocio de Elon Musk en torno a las nuevas tecnologías de movilidad.

El regulador de seguridad automovilística informa que la investigación preliminar incluye la evaluación de 2,4 millones de vehículos del fabricante. La cifra equivale a casi la totalidad de los coches eléctricos de Tesla que circulan en Estados Unidos. El proceso tiene como objetivo determinar si el programa de asistencia es capaz de “Detectar y responder adecuadamente a condiciones de visibilidad reducida en la carretera”como «el resplandor del sol, la niebla o el polvo en el aire». La agencia también quiere saber si el sistema ha estado involucrado en otros incidentes no reportados hasta ahora.


El Cybertruck de Elon Musk finalmente logra la conducción autónoma supervisada

Algunos propietarios de la camioneta eléctrica de Tesla pagaron por esta característica cuando la compraron el otoño pasado, y recién ahora está comenzando a funcionar.


La investigación de la NHTSA sobre la tecnología se centra en cuatro accidentes ocurridos entre noviembre del año pasado y mayo de 2024. Ocurrieron en diferentes lugares de Estados Unidos y bajo diversas condiciones climáticas. Se produjeron coaliciones con otros vehículos, objetos parados y peatones, donde una persona perdió la vida y otra resultó herida.

Esta no es la primera vez que la agencia examina la seguridad de los sistemas de conducción del fabricante de automóviles. En abril, cerró una investigación de casi tres años sobre Autopilot, el programa de conducción semiautomática de Tesla. El procedimiento analizó casi 500 percances en los que estuvo activo el sistema. Encontró que 13 de esos accidentes fueron fatales. La compañía ha argumentado en el pasado que advierte a los conductores que deben monitorear constantemente la conducción totalmente autónoma y el piloto semiautomático. Sugiere que estés alerta para tomar el control en cualquier momento.

La última decisión de la NHTSA podría representar un nuevo obstáculo para la estrategia futura de Tesla y Elon Musk. El negocio de la empresa enfrenta desafíos sin precedentes. La desaceleración de la demanda y la creciente competencia de los rivales chinos ocupan un lugar destacado en la lista. La empresa registró entre abril y junio su peor margen de beneficio trimestral en más de cinco años. El beneficio neto de su operación se redujo un 50% en los primeros seis meses de 2024. El empresario ha reorientado el enfoque empresarial de la empresa hacia la conducción autónoma y los robotaxis. Los analistas advierten que la apuesta es arriesgada y no se ajusta a la realidad.

La semana pasada, Musk presentó el prototipo del Cybercab, un taxi biplaza autónomo que comenzará su producción en masa en los próximos tres años, según Tesla. Durante el evento, el magnate afirmó que, en algún momento de 2025, el Model 3 y el Model Y estarían listos para recorrer las calles de California y Texas sin supervisión. Sin embargo, no ofreció detalles sobre las autorizaciones y certificaciones de seguridad necesarias para que esto suceda.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x