• Lun. Mar 17th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Fórmula 1: Colapinto volvió a los puntos y Ferrari logró el 1-2 en Austin | El argentino brilló y finalizó décimo con su Williams



Franco Colapinto regresó a la Fórmula 1. En una carrera en la que tuvo que trabajar duro y en la que mostró las virtudes que despertaron elogios desde que llegó a la máxima categoría, el piloto argentino finalizó décimo en el Gran Premio de Estados Unidos, que se resolvió. con un espectacular 1-2 para Ferrari con Charles Leclerc y Carlos Sainz y que dejó a Max Verstappen más cerca del título tras subir al último escalón del podio.

Una estrategia acertada, una gran ejecución y un ritmo que no decayó en ningún momento de la carrera se unieron para que Colapinto completara otro Gran Premio que justificara su presencia en la Fórmula 1. Debido a las sanciones a Liam Lawson y George Russell, el piloto El de Pilar partía decimoquinto, con neumáticos duros que le obligaban a hacer un gran esfuerzo para no perder terreno con sus rivales y una gran dosificación para hacerlos contar conforme avanzaba la competición.

Lejos del difícil sábado que había tenido, Colapinto parecía mucho más cómodo con su Williams a lo largo de las 56 vueltas del Gran Premio de Estados Unidos. Con un ritmo constante avanzó en línea, mientras sus rivales, casi todos con neumáticos medios, se paraban en boxes. «El equipo no quería empezar con neumáticos duros y yo dije ‘daaaale, amigo’… no querían pero los convencí. Así que tal vez si el año que viene no tengo un asiento, convertirse en ingeniero de estrategia», explicó el argentino entre risas sobre la estrategia elegida. Así llegó a ocupar la séptima posición, con una gran ventaja sobre Fernando Alonso, con 38 vueltas recorridas, pero con la obligación de parar para poner los neumáticos medios.

Luego de aguantar cinco vueltas a Checo Pérez y detenerse en boxes, se vio lo mejor del argentino: tras los boxes, regresó duodécimo, con Kevin Magnussen justo a la cola y con los neumáticos ya a temperatura de carrera. Pero a pesar de la presión del danés, pudo mantener su posición e incluso avanzar un puesto gracias a un trompo que hizo el japonés Yuki Tsunoda unas vueltas más tarde.

Con neumáticos nuevos, no tuvo problemas para situarse detrás de Pierre Gasly y adelantarle a diez vueltas del final, para meterse en la zona de puntos. Y en ese último segmento marcó la vuelta rápida y le quitó cinco segundos a Lawson, pero estuvo a unas vueltas de intentar superarlo. Eran dos puntos, pero a un puñado de vueltas del final, Esteban Ocon entró en boxes, puso neumáticos blancos y le quitó el punto extra por la vuelta rápida. «La vuelta rápida hasta casi el final, hasta que este francés me la quitó, debería devolvérmela. ¿Por qué entra en boxes? Usan neumáticos, cuidan el planeta, idiota», volvió a bromear. Así, en su cuarta carrera, el argentino volvió a superar a su compañero Alex Albón, que finalizó decimosexto, y volvió a puntuar por segunda vez, un balance más que positivo para su condición de debutante.

En paralelo, Ferrari completó una fantástica victoria, que empezó a gestarse en la primera curva, cuando Charles Leclerc aprovechó la lucha entre Verstappen y Norris para saltar del cuarto al primer lugar. Con el líder monegasco a un ritmo imparable y con Sainz como escudero, la emoción se instaló en la última plaza del podio, con la pelea entre Verstappen y Norris. En el circuito, la solidez del McLaren se impuso a la muñeca del campeón del mundo, pero el británico sufrió una penalización de cinco segundos por salirse de los límites de la pista y el holandés abandonó Austin con cuatro puntos más de ventaja. Ahora lidera con 354 unidades contra las 297 de Norris y las 275 de Leclerc. En la categoría de constructores, la mala campaña de Checo Pérez le da la ventaja a McLaren, que lidera con 547 puntos, contra los 496 de Red Bull y los 484 de Ferrari. Faltan cinco carreras y la próxima Esta semana el circuito Hermanos Rodríguez en México marcará un nuevo capítulo en una lucha que promete extenderse hasta la última prueba.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x