• Lun. Mar 17th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

El gobierno disolvió la AFIP | La agencia que la reemplaza eliminará el 34% de la estructura actual



La Presidencia de la Nación anunció la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP, que será reemplazada por una estructura menor, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, ARCA. Esta organización tendrá un 34 por ciento menos de personal que la estructura actual, lo que podría provocar el despido de miles de trabajadores.

“La creación de ARCA tiene como objetivo reducir el Estado, eliminar cobros innecesarios, profesionalizar la entidad, destruir circuitos corruptos y mejorar la eficiencia de la recaudación y control aduanero”, señala el comunicado oficial de ARCA. la Presidencia para justificar el nuevo golpe en una de las zonas clave del Estado.

La AFIP no sólo está a cargo de la recaudación de impuestos sino que también está a cargo de una compleja red de controles que le permite, cruzando datos con otros organismos, detectar delitos financieros que de otra manera serían casi imposibles de descubrir.

«Esta medida reducirá las autoridades superiores en un 45 por ciento y las inferiores en un 31 por ciento, lo que representa una eliminación del 34 por ciento de la estructura actual, generando un ahorro anual de 6 mil 400 millones de pesos», señala el comunicado. .

Pero los recortes y la selección del personal a despedir seguirán un criterio arbitrario, como anticipó el mismo comunicado.

“Serán cesados ​​3.155 agentes que ingresaron irregularmente a la AFIP durante el último gobierno Kirchner, lo que equivale al 15 por ciento de la plantilla actual, paso imprescindible para desmantelar la burocracia innecesaria que ha obstaculizado la libertad económica y comercial de los argentinos”. Hasta el momento no se ha explicado cuáles serán los parámetros para considerar «irregulares» los ingresos del personal.

También se informó que quien hasta ahora era titular de la AFIP, Florencia Misrahi, quedará a cargo de la dirección de ARCA, acompañada de Andrés Gerardo Vázquez como titular de la AFIP, y José Andrés Veliz como jefe de Aduanas, dos funcionarios con experiencia. en el mismo organismo.

Andrés Vázquez está acusado de fuga de divisas y ocultación de activos en el exterior por casi medio millón de dólares, según una denuncia publicada por el diario La Nación en 2010.

Según la información, Vázquez, quien en ese momento ocupaba el cargo de Jefe de la Dirección Regional Metropolitana Sur de la AFIP, era propietario de dos cuentas bancarias no declaradas en el Caribe y en Europa.

Los activos del banco, por más de 460 mil dólares, según la misma publicación, están mencionados en dos expedientes judiciales. El primero, ubicado en el Juzgado Federal N° 9 de Comodoro Py, actualmente a cargo de Sergio Torres; «la segunda -derivada de la primera investigación- en el Juzgado Penal de Instrucción N° 35, que, a su vez, delegó la investigación en la Fiscalía N° 49. Allí, el fiscal Mariano Solessio fue el encargado de investigar a los cientos de clientes». de la cueva BNP Paribas; entre ellos, Vázquez».

La cita hace referencia a la investigación que, durante la década pasada, se realizó sobre las operaciones realizadas desde una oficina local del banco francés BNP Paribas. “El motivo de la existencia de la gestión offshore fue ocultar a los verdaderos dueños de los activos financieros”, describe la operación en un artículo del portal Fiscales.gob.ar de septiembre de 2015. Es decir, cinco años después de la publicación de La Nación.

Una de las operaciones más comunes de esta gestión bancaria «secreta» eran las llamadas «transacciones»de espaldas«, en el que el capital transferido y escondido en el extranjero regresa al cliente en forma de préstamo bancario. «De esta manera, el cliente no sólo justifica su aumento de patrimonio, sino que también evita pagar impuestos sobre su patrimonio». una doble operación de evasión y blanqueo de capitales.

Entre los clientes VIP investigados por este tipo de operaciones, aparece en el expediente judicial Andrés Vázquez, como propietario, junto a su hermana Silvia Mónica, de una cuenta en el Banco ING en la isla de Curazao, por 460 mil dólares hasta 2006. y en los años siguientes en una cuenta por un importe similar en una cuenta de BNP Paribas en Luxemburgo.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x