Vale la pena hacer una aclaración. Para obtener las mejores especificaciones en los juegos, hace falta “meter mano” a la configuración específica del dispositivo. No es un proceso intuitivo. Es necesario activar desde el menú principal de Android el ‘Game Space’, un modo del teléfono que optimiza los recursos del teléfono y, a partir de ahí, encender la “máxima” marcha o el “modo diablo”. El detalle podría perderse porque la RedMagic Nova no tiene ese interruptor rojo, como sus contrapartes en teléfonos, que te conducen directamente al ‘Game Space’.
Autonomía y versatilidad
La mejor excusa para comprar un producto gamer es que también puede usarse para las tareas y el trabajo. Con la RedMagic Nova el razonamiento es sencillo: si el equipo reproduce cualquier juego de Android, entonces no tendrá problemas para cualquier suit de ofimática o de diseño disponible para tablets.
En efecto, desenvuelve sin complicaciones. Además, la Nova tiene el tamaño adecuado como para aprovechar la multitarea de Android y su peso la vuelve ideal para llevarla en la mochila. Vas a una biblioteca, sacas tu tablet, trabajas, terminas, la guardas y te vas. Tiene una batería de 10,100 mAh y se carga con 80w. A mí me otorgó dos días de funcionamiento intenso con una carga total que tarda una hora en completarse. Correos, ediciones de documentos, lectura de libros o creación de contenido para redes sociales, todos se realizan sin problemas.
El hardware de la RedMagic Nova que está pensado para complementarse con accesorios. Tiene un apartado magnético dedicado para colocar una pluma para dibujar o escribir y debajo hay pines magnéticos para teclados compatibles. Al momento de escribir esta reseña ya están disponibles en la tienda oficial un teclado magnético, un stylus y una funda. Agregar dichos aditamentos convertirá a una de las tablets más potentes del mercado en una herramienta seria de trabajo.
Un ‘detalle’ para el futuro
Una tablet es el punto intermedio entre un teléfono y una computadora. Aunque funcione bien para ambos propósitos, es una necedad intentar emular la experiencia de los dos dispositivos. En cambio, las compañías usualmente se enfocan en pulir la experiencia única del formato de pantalla grande, poco peso y la inclusión de un stylus. Perfeccionar esta mezcla de factores puede hacer una gran diferencia. No es una ocurrencia. Hay varios buenos ejemplos de ello en el ramo de las tabletas.
Durante las semanas que usé la RedMagic Nova no pude evitar pensar que manipularla da una sensación prácticamente igual a la de operar un teléfono. Su capa de personalización es buena, pero de momento no parece estar diseñada para el formato de tablet. Por el momento, utilizar una RedMagic Nova es como usar un RedMagic 9S Pro gigante. Esto no es exactamente malo, pero podría ser mejor, dada la diferencia de formato.