• Mar. Mar 25th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Cómo siguen las investigaciones por la presunta estafa a través de RainbowEx | El vacío legal y la incertidumbre 

PorPágina/12

Oct 24, 2024 #Sociedad



el abogado Adolfo Suárez Erdairequien representa a los vecinos de la localidad bonaerense de San Pedro por el supuesto estafa piramidal montado por plataforma RaibowExsostuvo que la Justicia desconoce el número total de denuncias que se pueden generar en el caso y explicó que Existe un vacío legal en este tipo de delitos.

El abogado mencionó: «Hoy no tengo el número exacto de víctimas, porque están guardando un secreto de sumario. Aunque se está haciendo el mejor trabajo posible, pero se están tomando poco a poco porque tienen todo un sistema que fue establecido por la Fiscalía General de la República de la Provincia de Buenos Aires, en materia de delitos informáticos«.

Además, agregó que ningún abogado puede tener acceso excepto sus clientes. Por otra parte, se refirió al pedido de 88 dólares que los involucrados hicieron a las víctimas para poder retirar los fondos depositados y confirmó que de esta manera, La organización logró recaudar alrededor de 230 mil de la misma moneda.

«Hay gente que no puede retirar los fondos y hay más de 230 mil dólares que se pusieron a disposición porque la gente creíaTengo clientes que creyeron. A pesar de Les dijeron que este dinero iba a ser devuelto la tarde del 21 de octubre, ya que ese hecho no ocurrió, ese mismo lunes se estableció el delito de estafa piramidal.«, explicó.

Tras ser consultado sobre la situación de los sujetos afectados, el abogado afirmó: «Se demoraron en recabar todos los datos y están imputados en una causa bajo el artículo 310 del Código Penal que corre por el Fuero Federal a cargo del Fiscal y en el cual Se investiga si tenían permiso para trabajar como entidad financiera. Además de la lavado de dinero o intermediación sin el permiso correspondiente«.

Por otro lado, mencionó a una de las actrices que participó en las estafas, a quien los inversionistas llamaron «La China» el cual tenía diferentes roles y según Erdaire “le pagaron $250 por cada intervención que tuvo pero el Federal informó que se encuentra fuera del país”. Finalmente, explicó que «la creación de otras plataformas (con fines delictivos) ya es un hecho», por lo que indicó que los países deben tomarse el asunto muy en serio, como advirtió la Organización de las Naciones Unidas en 2001.

Se calcula que unos 20.000, casi un tercio de los 70.000 habitantes de la ciudad de San Pedro, Apuestan por multiplicar su dinero en la plataforma Rainbow Exchange a través del extraño Knight Consortium.

Las autoridades judiciales están sorprendidas por la cantidad de personas que estarían involucradas en la red de inversionistas y aseguraron que, actualmente, no cuentan con una investigación de similares características en todo el departamento judicial de San Nicolás, que conforman los Arrecifes. fiestas. , Baradero, Capitán Sarmiento, Ramallo, San Pedro y San Nicolás.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x