Físicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y Caltech informaron del descubrimiento del primer sistema triple de un agujero negro. La formación, situada a 8.000 años luz de distancia, está compuesta por un agujero negro y dos estrellas, y puede ser la primera evidencia sólida del nacimiento alternativo de estos objetos gravitacionales.
Hasta hace poco, los astrofísicos señalaban que los agujeros negros no suelen estar solos en el universo. Es relativamente común encontrarlos formando un sistema binario con otro agujero negro o con una estrella solitaria. Las estrellas que los acompañan pueden estar en proceso de ser devoradas o orbitando alrededor de ellos en perfecto equilibrio.
En los registros espaciales no existe historia de un sistema triple como el recientemente descubierto por el científicos del MIT y Caltech. En su estudio, describen un agujero negro central que está consumiendo una pequeña estrella que gira en espiral cada 6,5 días. La segunda estrella que completa el trío está mucho más lejos. Según sus cálculos, la distancia de esa estrella es cien veces mayor que la separación entre Plutón y el Sol, y completa una órbita alrededor del agujero negro cada 70.000 años.
El objeto principal, V404 Cygni, es una de las primeras estructuras espaciales confirmadas como un agujero negro. También representa una de las estructuras mejor estudiadas porque la ciencia sabe con precisión dónde está y qué señales emite. Los investigadores admiten que el descubrimiento de las dos estrellas que giran a su alrededor fue una casualidad.
Originalmente buscaban agujeros negros no registrados en la Vía Láctea. Al revisar imágenes de la zona donde se ubica V404 Cygni, notaron dos puntos de luz anómalos muy cerca uno del otro: el primero era la estrella en proceso de ser devorada. La segunda, la última pieza del trío. Los científicos lo confirmaron utilizando datos del satélite GAIA, que mapea con precisión el movimiento de las estrellas visibles.
“Estamos viendo dos estrellas que se suceden porque están unidas por esta débil cadena de gravedad. «Así que este tiene que ser un sistema triple», afirmó Kevin Burdge, autor del estudio y miembro del Departamento de Física del MIT.
Evidencia de la teoría del colapso directo
Para explicar la extraña conexión entre los tres objetos, los físicos recurrieron a una hipótesis reciente sobre el nacimiento de los agujeros negros. No todos surgen de la muerte violenta de estrellas gigantes; algunos se forman “silenciosamente”, sin necesidad de una explosión nuclear.
Si V404 Cygni fuera un agujero negro causado por una supernova, cualquier objeto cercano habría sido expulsado desde el principio. La estrella exterior ligeramente enlazada no debería estar allí. En cambio, si se considera la teoría del “colapso directo”, según la cual la estrella que dio origen a V404 Cygni simplemente colapsó por sí sola, el trío espacial tiene sentido. El equipo cree que su investigación puede considerarse la primera evidencia del nacimiento alternativo de los agujeros negros.