• Mar. Mar 25th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Pase de magia con los subsidios | Distribuidoras de luz y gas con «errores» de facturación 

PorMara Pedrazzoli

Oct 24, 2024 #Economía



Asociaciones de usuarios y defensa del consumidor denunciaron que las facturas de luz y gas están llegando con errores en la categoría de usuarios: los clientes N3 (ingresos medios) fueron tabulados como N1 (ingresos altos) y perdieron totalmente sus subsidios. El Ministerio de Energía está recibiendo cientos de denuncias similares, pero argumentan que han corregido las bases de datos: el error es de la distribuidora, que emite la factura, dicen.

Según la denuncia realizada por las asociaciones de usuarios, existe un cortocircuito entre la información del Ministerio de Energía de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, y las bases de datos de las empresas distribuidoras que se encargan de emitir las facturas de fuerzas armadas. Cuando un usuario llama al 0-800 de la Secretaría para quejarse, después de una larga espera que requiere paciencia, reconoce que está bien categorizado. Según sus datos, Federico, quien es miembro de la Unión de Usuarios y Consumidores, pertenece al segmento de usuarios N3 aunque recibió su factura de gas recategorizada a N1.

“En nuestro sistema estás bien categorizado, debe ser un problema de Metrogas”, le dijeron. Pero también le confiaron que están recibiendo cientos de quejas similares, de usuarios que son N3 pero recibieron facturas de luz y gas como N1. La Secretaría también verificó que estos usuarios estuvieran debidamente categorizados en el Registro de Acceso a Subsidios a la Energía (RASE). Esta situación se da en un contexto donde el Ministerio de Energía suspendió a mediados de octubre la actualización de los cuadros tarifarios de las empresas de transporte y distribución, y la noticia no cayó bien en el sector.

Los cambios en los importes de facturación en general no son especialmente grandes, y además se compara con la última factura de luz y gas en periodo invernal y con mayor consumo, pero “son esas pequeñas ventajas que si las multiplicas por cientos de miles de usuarios hacen una diferencia importante«Este es dinero que las distribuidoras toman de arriba», advierte. Claudio Boadatitular de la Unión de Usuarios y Consumidores. En su caso, también recibió una factura de luz de Edenor donde lo categorizaron como usuario N3, sin subsidio, y él es N1.

Es un hecho que los argentinos rara vez revisan las facturas. Y desde hace un tiempo, las empresas prestadoras de servicios públicos –y también las de telefonía, las de internet y las de televisión por cable– Dejaron por completo de enviar facturas a casa.cambiaron a facturas digitales que rara vez llegan al correo electrónico si se agregan al homebanking o se pagan desde la aplicación del servicio. Además, se publican con mucha antelación para que los usuarios desprevenidos que dejen dinero en la aplicación o paguen por adelantado, a cambio, permitan a las empresas marcar una diferencia bastante razonable.

“Ese dinero lo invierten en opciones financieras, como apps de billetera virtual, por ejemplo, y con esas ganancias financian algunos descuentos que ofrecen para hacer más tentador el servicio”, aclara Boada.

Respecto a las facturas, al final de las mismas aparece escrita la categoría de usuario en el servicio, en letra muy pequeña y difícil de ver. Por ello, la Unión de Usuarios y Consumidores está manteniendo reuniones con los vecinos para disipar dudas y ayudarles a leer las facturas. El próximo martes se reunirán en el Café Librería La Palabra a las 18, en el regreso de la legislatura porteña, y también participarán del apagón masivo del jueves 31 de octubre de 21 a 21.10.

Finalmente, sobre la RASE desde la Unión denuncian que sólo se inscribieron 300.000 usuarios de N2 mientras la convocatoria estaba abierta para 1,7 millones de personas. Asimismo, los casos reportados no son de estos usuarios -que si ya recibían la tarifa social se mantenía automáticamente- sino de los N3 pasando a N1.

En la parte inferior de la factura de luz, en un recuadro llamado Información del Cliente, se puede leer una parte denominada “subsidio estatal nacional” que permite identificar el tipo de usuario. Por el momento, las asociaciones de defensa no están considerando medidas para poner sobre la mesa el debate sobre la RASE.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x