El Concejo Deliberante de Neuquén exigió la comparecencia de Luciana Muñozla joven de 20 años que desapareció hace más de cuatro meses. El organismo emitió un pronunciamiento sobre el caso y solicitó que las comunicaciones sean enviadas al Poder Ejecutivo para continuar con la búsqueda de la víctima.
Por unanimidad se aprobó el proyecto, que fue presentado por concejales de izquierda y contó con el apoyo de todos los bloques.
En primer lugar, el concejal José Benegas, integrante del Frente de Izquierda Unidad (FITU), argumentó la comunicación del organismo, que es una expresión de opinión de los concejales.
Benegas señaló que el proyecto permitirá apoyar a la familia «en todo lo que consideren y necesiten para llegar a una conclusión exitosa, que este caso llegue a una definición».
El Consejo Deliberante expresó su «profunda preocupación» por la desaparición de Muñoz y sostiene que el Las «autoridades competentes» (Poder Ejecutivo y Judicial) ofrecen información y ayuda en las búsquedas para dar con el paradero de la víctima.
Durante la votación estuvieron presentes los familiares de Luciana (su madre, Lila Aguerre, abuelo, tío, entre otros) y la ex concejal y actual secretaria general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), Angélica Lagunas.
Por su parte, la concejal de Comunidad, Laura Pérez, pidió a la ciudadanía “No descanséis hasta llevar información a la familia y que todo ayude a dar una respuesta”.
“Nadie desconoce la desaparición de una persona, pido a todos que colaboren y se ocupen de ello”añadió.
El gobierno local había elevado la recompensa a 100 millones de dólares para aquellas personas que proporcionen información relevante sobre el paradero de la niña.
El único detenido en el caso es Maximiliano Avilésun hombre que tuvo una breve relación amorosa con Luciana, quien desapareció el 13 de julio en la ciudad de Neuquén.