• Dom. Mar 16th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

The Office a la mexicana: Amazon Prime confirma la adaptación de la popular serie


la oficinala popular docuserie falsa de Amazon Prime, tendrá versión mexicana. La nueva entrega estará dirigida por Amazon MGM Studios y la productora Maquina Vega, dirigida por Gary Alazraki. Esta será la segunda adaptación en español de la emblemática comedia televisiva.

La primera versión del programa estuvo protagonizada por Ricky Gervais y se emitió en la cadena británica. bbc dos en 2001. Cuatro años después, se produjo la adaptación estadounidense protagonizada por Steve Carell y John Krasinski. Esto es considerado como el rehacer la más exitosa hasta el momento con nueve temporadas, más de 200 episodios, cinco premios Emmy y múltiples nominaciones a premios internacionales. Él comedia de enredo Tiene versiones locales en países como Chile, Polonia, Francia, Alemania y Australia.


El futuro del cine en México está en pantalla gigante para escenarios virtuales de Estudios Churubusco

En Estudios Churubusco, el equipo de la productora Simply opera una pantalla de ultra alta definición con tecnología de punta para mejorar y abaratar los proyectos de cine y televisión.


La reedición para México de la oficina se titulará la oficina. Estará disponible exclusivamente en Prime Video para suscriptores de Latinoamérica, Brasil y España. La producción ejecutiva estará guiada por Alazraki. El guionista Marcos Bucay asumirá las responsabilidades de showrunner. Aún no se ha definido la fecha de estreno y el reparto, pero se conocen algunos detalles sobre la trama. La historia está ambientada en un pueblo de Aguascalientes, México. Los empleados de una empresa familiar llamada ‘Jabones Olimpo’ deben hacer frente a la falta de liderazgo de Jerónimo Ponce III, gerente de la empresa.

«Quería adaptarme la oficina desde que compré los DVD de Ricky Gervais en 2003. Todo su humor y el formato en el que se presenta me hace considerarla la comedia más valiente que he visto en mi vida», dijo Alazraki en una entrevista con el medio especializado. Variedad.

Alonso Aguilar, director de México Originales de Amazon Studios, asegura que la subcultura de las oficinas mexicanas le dará un toque único y radicalmente diferente al que se ha puesto en otras adaptaciones de la serie. “Sabemos que tenemos algo que superará todas las expectativas y dejará boquiabiertos a los fans de versiones anteriores”, añade.



Por su parte André Renaud, vicepresidente sénior de ventas globales de formatos en BBC Studios, enfatiza que “desde hace más de 20 años, múltiples variantes de la oficina han cautivado a audiencias de todo el mundo. “Es emocionante que los espectadores de Prime Video en América Latina ahora puedan conocer la versión mexicana de David Brent con Jerónimo Ponce III entrando al escenario como el jefe que odiamos amar”.

Las mentes detrás de la adaptación de la oficina

Alazraki y Bucay son señalados como líderes de la nueva generación de producción audiovisual en México. Han trabajado juntos en proyectos como Club de cuervosserie que fue nominada al premio Emmy en su tercera temporada.

Gary Alazraki ha sido reconocido por diversos trabajos como la versión hispana de el padre de la novia. Con tu aporte en Club de cuervosganó el título como el director que atrajo la mayor audiencia de HBO Max por un título creado exclusivamente para transmisión. Maquina Vega, su casa productora, tiene oficinas en Los Ángeles, Estados Unidos y Ciudad de México.

El ingenio de Marcos se ha materializado en diversos programas como VGLY de Max (anteriormente HBO Max). El guionista es el fundador de La Gran Royal, productora responsable de éxitos virales como Colibritany, Fer y Santi y Chip Torres. Estas producciones cuentan con más de 300 millones de visualizaciones. Actualmente dirige Happy Shop Studio, un centro creativo y de producción enfocado en contenidos de comedia. “La serie mexicana de la oficina Es una celebración de la cultura de oficina mexicana y será una grata sorpresa, ya que hemos logrado tomar el formato original y reinventarlo para los mexicanos”, concluye Bucay.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x