• Dom. Mar 16th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el viernes 25 de octubre | La cotización del dólar para la compra y para la venta



El blanqueo de efectivo asciende a 14.500 millones de dólares

El Gobierno considera que la primera etapa del blanqueo es un éxito y que superó las expectativas. A una semana de su finalización, se regularizaron unos $14.500 millones en depósitos bancarioscontribuyendo a estabilizar las reservas brutas del Banco Central, afectadas por los pagos de deuda de octubre. Los contribuyentes destacaron que el mes extra de octubre (inicialmente la primera etapa iba a finalizar en septiembre) permitió que más indecisos se sumaran al proceso de externalización de capital. En Economía aseguran que parte de los fondos lavados se destinaron a inversiones en la Bolsa de Valores, lo que permitió interrumpir la fuga de dólares de los bancos. El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, detalló que los ingresos de efectivo ascienden a 14.500 millones de dólares, casi el doble que el lavado anterior. La expectativa de los funcionarios es que estos fondos se transformen en inversión para el sector privado, mejorando así las reservas netas del país. Sin embargo, en las próximas semanas los dólares provenientes de depósitos en moneda extranjera podrían comenzar a salir de las cuentas.

Leer la nota completa

La euforia volvió al mercado de acciones y bonos

El mercado registró este jueves una jornada de impactante euforia. Algunas acciones argentinas en Nueva York subieron hasta casi el 9 por ciento, los bonos soberanos avanzaron cerca del 3 por ciento y el riesgo país volvió a bajar a los 1.050 puntos. El dólar blue bajó a mil 215 pesos, mientras que el mep se ubicó en mil 160 pesos. Los inversores celebraron de antemano la posibilidad de recaudar fondos frescos por más de 8.000 millones de dólares en nuevos préstamos. A su vez, se especula que durante el próximo año el país volvería a endeudarse externamente con fondos de inversión y permitiría refinanciar el pago de capital de los bonos soberanos.

Leer la nota completa

¿A cuánto cotiza el dólar hoy?

El dólar oficial se cotiza a $967 para la compra y $1007 para la venta.

El dólar blue está a $1.195 para la compra y $1.215 para la venta.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x