En el aniversarios del 25 de octubre Se destacan estos hechos ocurridos un día como hoy en la Argentina y el mundo:
1838. El nacimiento de Georges Bizet
Nacido en París Georges Bizet. El compositor francés pasó a la historia por carmenuna de las óperas más elogiadas de la historia. No llegó a disfrutar de su éxito. De hecho, la ópera fracasó en su estreno en 1875 y murió de un ataque al corazón después de tres meses. Tenía 36 años. En su producción también destaca la ópera. Los pescadores de perlas y música incidental para la obra La ArlesianaPor Alphonse Daudet.
1938. El suicidio de Alfonsina Storni
Alfonsina Storni se suicida en Mar del Plata. El poeta tenía 46 años y padecía cáncer, por lo que Eligió acabar con su vida hundiéndose en el mar. La inquietud del rosal fue su primera colección de poemas, publicada en 1916. Le siguieron, entre otros, El dulce daño, Languidez y Ocre. También escribió obras de teatro para niños.. El tema «Alfonsina y el mar», de Ariel Ramírez y Félix Luna, que Mercedes Sosa grabó por primera vez en el disco mujeres argentinas (1969), trata de su fin.
1959. Nace Ignacio Copani
En la localidad de Villa Lynch, en el partido de General San Martín, nace el cantautor Ignacio Copani. El éxito le llegó en los años 80 y se mantiene en activo, con una extensa discografía.
1960. El nacimiento de Mex Urtizberea
Nace el actor y músico Mex Urtizberea. Formó parte del grupo de comediantes de chachacháa principios de los 90 y luego sorprendió en la televisión por cable con Revista para Fai. Más tarde condujo mañana veremos en la Televisión Públicaentre 2006 y 2008. También hizo radio y actuó en diversos programas y en teatro. En el cine, fue visto en Enamorado. Además, publicó varios libros y grabó álbumes.
1978. El trágico final de Clotilde Sabattini
A los 59 años, Clotilde Sabattini se suicida en Buenos Aires. La hija del líder radical Amadeo Sabattini se había casado con Raúl Barón Biza y tuvieron tres hijos. La relación con el millonario y escritor se deterioró y se separaron. El 16 de agosto de 1964 firmaron los papeles de separación de bienes. Con la excusa de un brindis, el barón Biza le arrojó ácido en la cara y la desfiguró, tras lo cual se encerró en una habitación y se suicidó. Sabattini pasó los siguientes años intentando regenerar su rostro con cirujanos plásticos. Fue presidenta del Consejo Nacional de Educación, durante el gobierno de Arturo Frondizi y autora del Estatuto del Maestro.. Se arrojó al vacío del mismo edificio donde quedó desfigurada. Dos de sus hijos también se suicidaron. Uno de ellos, Jorge Barón Biza, ficcionalizó la tragedia de su madre en la novela El desierto y su semilla.
1983. Estados Unidos invade Granada
Comienza la invasión estadounidense de Granada. El presidente Ronald Reagan ordena el desembarco de los marines en la isla caribeña para derrocar a Hudson Austin, quien a su vez había encarcelado a Maurice Bishop, ex viceprimer ministro, que fue asesinado por los hombres de Austin. Reagan basó la invasión en que Austin tenía una alianza con la URSS y Cuba.. Dos días antes, una bomba había matado a más de un centenar de marines en el Líbano, y la acción policial en el Caribe sirvió para dar un impulso al militarismo estadounidense. Austin se rindió pocas horas después del desembarco de las tropas enviadas por Reagan. Las tropas se marcharon a los pocos días, tras el establecimiento de un gobierno interino que convocó elecciones en 1984..
1997. El último partido de Maradona
River y Boca se enfrentan en el Monumental. Los xeneizes ganan 2 a 1. Diego Maradona saluda a Ramón Díaz, entonces entrenador millonario, juega el primer tiempo y luego es reemplazado. Es su último partido como profesional, 21 años y 5 días después de debutar en Primera División con Argentinos Juniors.
2015. Macri y Scioli van a segunda vuelta
Elecciones presidenciales en Argentina para elegir al sucesor de Cristina Fernández de Kirchner. Daniel Scioli, del Frente para la Victoria, obtuvo el 37 por ciento de los votos. Mauricio Macri, de Cambiemos, llega a 34. El resultado obliga a una segunda vueltaalgo inédito en la historia argentinadado que Ricardo Balbín en 1973 y Carlos Menem en 2003 renunciaron a competir contra Héctor Cámpora y Néstor Kirchner, respectivamente (Cámpora había arañado el 50 por ciento de los votos; Menem quería evitar una derrota aplastante). El 22 de noviembre los argentinos volverán a las urnas para la histórica segunda vuelta.
Además, celebran el Día Mundial del Karateél Día Mundial de la Pastaél Día Mundial de las Personas Bajas y el Día del zapatero.