Siempre he sido partidaria de ‘viajar ligero’. En mis veintes y treintas, se le conocía como ‘viajar de mochilero’, aunque rara vez se trata de senderismo en la naturaleza. A menudo, llevar una mochila colgada de los hombros era la única manera de subirte a un vuelo con escala o de caminar por una ciudad en busca de un hostal con aire acondicionado.
Abandoné brevemente los viajes minimalistas cuando mi pareja y yo tuvimos hijos pequeños. Pero ahora que son mayores, los estoy introduciendo en sus alegrías. Comprar billetes de avión es más caro que nunca, las aerolíneas de bajo costo siempre cobran más por llevar equipaje de mano, pero ahora incluso las de lujo han empezado a cobrar tasas por llevar equipaje de mano en los billetes más baratos. Ahora es mejor momento que nunca para aprender a viajar con solo un objeto personal.
Si crees que es difícil, déjame que te cuente el mantra del empacador minimalista: «cuanto menos lleves, menos tiempo pasarás tomando decisiones inútiles y más tiempo pasarás viajando». ¿Esa camisa que pensabas que sería perfecta para Italia? No podrás ponértela en el Vaticano. ¿Esas sandalias deportivas que pensabas que necesitabas para ir de excursión a Hawái? Todo el mundo lleva chanclas de playa. Deja en casa las prendas complicadas. Si realmente lo necesitas, puedes conseguirlo allá. Con menos cosas puedes explorar más sitios, ahorrar algo de dinero y energía para hacer cuanto quieras en el destino que visitas. Déjanos enseñarte cómo se hace.
Comprueba las dimensiones
Siempre me sorprende la cantidad de gente que no hace esto y se encuentra con alborotos innecesarios al subirse a un avión. Verifica las dimensiones que cada compañía aérea permite para los objetos personales y usa una cinta métrica para medir el tamaño de tu maleta de mano.
Como referencia, estos son los requisitos de tamaño de varias de las principales compañías aéreas en México, pero puedes encontrar los de cualquier aerolínea en su página, y es mejor que revises los datos más actualizados:
Algunas aerolíneas suelen ser estrictas a la hora de aplicar los requisitos de tamaño, por ello, debes tener precaución. En primer lugar, elige una maleta blanda para que puedas meterla al compartimiento que te indiquen los auxiliares de vuelo. En segundo lugar, coloca una bolsa pequeña dentro de la tuya con los artículos más esenciales, así evitarás llevar la bolsa más grande a todas partes.
Nuestras maletas o mochilas favoritas
Prácticamente cualquiera que se ajuste a estos requisitos de tamaño funcionará para artículos personales. He utilizado varias mochilas para computadora para guardar mis pertenencias en vuelos. Sin embargo, he aquí algunas maletas ligeras que te servirán:
WANDRD CARRYALL
WANDRD
Una maleta blanda te da el mayor margen de maniobra. Esta es mi bolsa de viaje actual y mi artículo personal favorito; la he llevado en tres viajes desde agosto. Aunque WANDRD indica que sus dimensiones son 48 x 30 x 23 centímetros medí la mía una vez empaquetada y resultó ser 43 x 30 x 20 cm, lo suficientemente pequeña como para caber en casi todas las aerolíneas, excepto en British Airways.