• Lun. Mar 17th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Boeing estudia la venta de su división espacial tras el fracaso de la nave Starliner

PorFernanda González

Oct 28, 2024 #espacio


Boeing estudia la venta de su división espacial para ganar liquidez y recuperarse de la crisis financiera que afronta, según El diario de Wall Street. La medida marcaría el fin de uno de los proveedores de servicios espaciales con mayor trayectoria en el mercado.

El informe indica que la revisión se encuentra en una etapa inicial. Kelly Ortberg, directora ejecutiva de Boeing, ha sugerido en una llamada con inversores que la compañía necesita reducir el número de activos que gestiona para optimizar su eficacia. Asegura que “los aviones comerciales y los sistemas de defensa se mantendrán a largo plazo”. Pero reconoció que hay algunas “operaciones marginales” que no están agregando valor al negocio y que están desviando recursos que no benefician a los principales objetivos de la organización.


SpaceX Crew Dragon viene al rescate de los astronautas varados por el fallido Starliner de Boeing

La cápsula espacial se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional para traer de regreso a Suni Williams y Butch Wilmore en febrero de 2025.


Las informaciones indican que las intenciones de Ortberg han estado impulsadas por el fracaso del primer vuelo tripulado que realizó la nave Starliner para la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA). En junio, la cápsula despegó y alcanzó la órbita con los astronautas Barry Wilmore y Sunita Williams a bordo. A la tripulación se le asignó la tarea de probar las capacidades de un extremo a otro de los sistemas del vehículo. La misión llegaría a la Estación Espacial Internacional (ISS) y una semana después los exploradores regresarían a la Tierra. Varios problemas técnicos complicaron las maniobras. Ahora está previsto que Wilmore y Williams regresen hasta febrero de 2025.

La confianza en la tecnología espacial de Boeing está disminuyendo. Se ha descartado que los módulos del fabricante puedan realizar viajes regulares a la ISS antes del verano de 2025. “Dedicaremos un par de meses al análisis post-vuelo. Hay equipos que están empezando a ver qué haremos para que el vehículo esté totalmente certificado en el futuro”, dijo en septiembre Steve Stich, director de vuelos comerciales de la NASA.

La decisión tiene el potencial de exacerbar las crisis financiera y de reputación de Boeing. La corporación se declaró culpable de un cargo de conspiración de fraude criminal relacionado con dos accidentes de sus aviones 737 Max que cobraron la vida de 346 personas. Desde mediados del mes pasado, casi 33.000 de sus trabajadores se han declarado en huelga. La huelga ha paralizado por completo la fabricación de aviones en las plantas situadas en la ciudad de Seattle.

La corporación informó pérdidas de más de 6.100 millones de dólares durante el último trimestre. En este escenario, el proyecto Starliner representa un lastre para el negocio de Boeing. El programa supuso un gasto trimestral de 250 millones. Los sobrecostes y retrasos del conjunto de la misión se han valorado en más de 1.800 millones, según Bloomberg.

El diario de Wall Street señala que la desinversión podría ser parcial. Boeing está considerando deshacerse del Starliner y sus proyectos de apoyo a la ISS. Pese a ello, mantendría la operación de sus satélites comerciales y militares, así como la supervisión del Space Launch System de la NASA, un cohete diseñado para transportar carga pesada al espacio profundo y destinado a ejecutar la misión Artemisa.



Los analistas dicen que, independientemente de los términos, la posible salida de Boeing implicaría un retroceso considerable para la industria espacial estadounidense. La NASA ha lanzado varias iniciativas para hacer más asequibles las exploraciones del cosmos. SpaceX y su potente cohete Falcon 9 han contribuido significativamente a lograr este objetivo. La nave de la compañía aeroespacial de Elon Musk es reutilizable y ha sido reconocida como el vehículo espacial con más lanzamientos de la historia. Sin embargo, con menos competencia, tendrás menos posibilidades de permanecer en esta línea.

“Se suponía que Boeing era la apuesta segura. Si desiste, sería perjudicial para Estados Unidos y el acceso al espacio. SpaceX no va a bajar los precios por sí solo. Hasta que no haya más rivales, nada podrá desafiarla. La competencia es buena para todos. Se traduce en más innovación, precios más bajos, mayor participación y nuevas ideas”, afirma Chad Anderson, socio de la firma de capital riesgo Space Capital, en unas declaraciones recogidas por Bloomberg.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x