En el aniversarios del 28 de octubre Se destacan estos hechos ocurridos un día como hoy en la Argentina y el mundo:
1908. Nace Arturo Frondizi
En Paso de los Libres, Corrientes, nace Arturo Frondizi. Militante del radicalismo desde su juventud, fue uno de los 44 diputados de la UCR durante el primer peronismo y compañero de fórmula de Ricardo Balbín en las elecciones de 1951. Tras la caída de Perón dirigió la UCR Intransigentemientras que el grueso del antiperonismo radical se concentraba en la UCR Popular, encabezada por Balbín. Frondizi negoció con Perón los votos del peronismo proscrito y así Fue elegido presidente en 1958.. Impulsó una política económica de apertura al capital extranjero, especialmente en la producción de petróleo. La protesta social se enfrentó al Plan Conintes (Conmoción Interna del Estado), que colocó a quienes se manifestaron en su contra en la órbita de la justicia militar. Fue derrocado en 1962, tras la victoria peronista en la provincia de Buenos Aires.. No le bastó con anular esas elecciones para evitar su caída. Posteriormente fundó el Movimiento de Integración y Desarrollo y en su vejez mantuvo posturas amistosas hacia el terrorismo de Estado. Murió en 1995.
1922. La marcha sobre Roma
Se lleva a cabo la Marcha sobre Roma.. Alentados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la aplicación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que durará hasta el final de la Segunda Guerra Mundial..
1933. El nacimiento de Garrincha
Nace Garrincha en Magé, Río de Janeiro. El, para muchos, mejor lateral de la historia del fútbol, vino al mundo como Manuel Francisco dos Santos. Su apodo proviene del nombre de un pájaro.. Sus hermanos lo llamaban así porque sus movimientos en la cancha les recordaban a aquel pájaro. Creció en la pobreza, le diagnosticaron debilidad mental y fumaba desde niño.. Sufría poliomielitis y su pierna derecha era 6 centímetros más larga que la izquierda. Lo operaron para corregir una anomalía en sus pies (estaban a 80 grados hacia adentro) y no se veía bien. Pero llegó primero para el Botafogo y para la selección brasileña. Jugó en el Mundial de Suecia, pero la consagración vino en chile 62tras la lesión que aplazó a Pelé. Garrincha llevó a Brasil al bicampeonato y fue considerado la figura del torneo y el mejor futbolista de ese año. Murió en la pobreza el 20 de enero de 1983..
1951. El primer título mundial de Fangio
A bordo de un Alfa Romeo, Juan Manuel Fangio gana el Gran Premio de España de Fórmula 1 en el circuito catalán de Pedralbes, y consigue así el primero de sus cinco títulos en la máxima categoría del automovilismo.
1958. Nuevo Papa: Juan XXIII
El cónclave para elegir al sucesor de Pío XII finaliza con la elección del Papa Angelo Giuseppe Roncallipatriarca de Venecia. El nuevo pontífice cumple 77 años y adopta el nombre de Juan XXIII. En apenas cinco años de papado producirá la mayor transformación del siglo XX en la Iglesia Católica con la convocatoria del Concilio Vaticano II.
1973. La presentación de Artaud
Luis Alberto Spinetta presenta su disco Artaud en un concierto que comienza este domingo a las 11 de la mañana en el Teatro Astral. Durante una hora y cuarto, el músico de 23 años interpreta los temas de un disco en solitario que, por cuestiones contractuales, aparece firmado por Pescado Rabioso, banda que acaba de disolverse. Artaud Es considerada la cumbre del rock argentino..
1982. Triunfo socialista en España
Aplastante victoria del PSOE en España. El partido liderado por Felipe González obtiene 202 de 350 escaños en el parlamento. Gobernará con mayoría absoluta y permanecerá en la Moncloa hasta 1996. Es el primer gobierno de izquierdas desde la Guerra Civil. El triunfo del socialismo marca el fin de la Transición a la democracia iniciada tras la muerte de Franco en 1975.
1983. El cajón de Herminio Iglesias
El peronismo cierra su campaña en la Avenida 9 de Juliodos días después del impactante acto radical. Similar convocatoria es, cuando faltan menos de 48 horas para las elecciones. El acto quedará en la memoria colectiva por un gesto de Herminio Iglesiascandidato a gobernador de Buenos Aires: prende fuego a un ataúd con los colores del radicalismo.
1999. Muere Rafael Alberti
Muere Rafael Alberti a los 96 años en su ciudad natal, El Puerto de Santa María, en Cádiz. Allí nació en diciembre de 1902. Fue uno de los máximos exponentes de la Generación del 27, junto con Federico García Lorca y otros poetas. Su militancia comunista le costó el exilio. Vivió en Argentina y pudo regresar en 1977.. En 1983 recibió el Premio Cervantes. En su producción destacan Marinero en tierra, sobre los angeles, Marea alta, Abierto a todas horas y luz batidaentre otros libros.
2007. CFK gana las elecciones presidenciales
En Argentina, Cristina Fernández de Kirchner se convierte la primera mujer elegida presidenta en las urnas. El candidato del Frente para la Victoria gana en la primera vuelta con el 45 por ciento de los votos, frente al 23 por ciento de Elisa Carrió y el 16 por ciento de Roberto Lavagna. La esposa de Néstor Kirchner sucederá a su marido el 10 de diciembre de ese añocon el radical Julio Cobos como vicepresidente.
2022. Muere Jerry Lee Lewis
A los 87 años muere uno de los patriarcas del rock: Jerry Lee Lewis. Apodado El asesino Por su extravagancia al tocar el piano, fue un pionero de los orígenes del rock. Lo escandalizó al casarse con su prima de 13 años. Su fama resurgió a finales de los años 60 en la música country..
Además, celebra la Día Mundial del Judo. También es el Día Mundial de la Animaciónen memoria de la primera proyección, en 1892, en París, de lo que hoy son dibujos animados.