El regreso del ser humano a la Luna es sólo cuestión de tiempo. Mientras la NASA resuelve algunos contratiempos logísticos con sus misiones Artemis, algunos expertos continúan investigando la futura zona de alunizaje. Aún no se ha decidido el lugar de aterrizaje de los astronautas, pero los científicos están librando intensos debates para determinar cuál de los posibles lugares es el mejor.
La NASA acaba de compartir la lista de regiones candidatas que recibirán a la tripulación de la misión Artemis III. Aunque difieren en la morfología del suelo, las ubicaciones no están lejos del polo sur de la Luna. Cualquiera que sea el destino elegido, los astronautas podrán investigar los cráteres lunares polares permanentemente oscurecidos en busca de recursos valiosos como agua congelada.
Los nueve sitios revelados por la NASA sin orden de prioridad son:
- Pico cerca de Cabeus B
- haworth
- Macizo de Malapert
- Meseta de Mons Mouton
- Mons Mouton
- Borde noble 1
- Borde noble 2
- por Gerlache Llanta 2
- Llanura de pizarrero
Ubicaciones que se pueden utilizar en más misiones.
La misión Artemis III será la primera vez que la NASA y sus socios lleguen al polo sur del satélite de la Tierra. En este viaje también probarán nuevos trajes espaciales, módulos de descenso y cohetes de última generación. Según la agencia espacial, en la misión de regresar a la Luna después de 50 años, la seguridad de sus tripulantes es lo más importante. Para grandes descubrimientos y expediciones profundas, habrá más misiones programadas en los próximos 10 años.
Cada una de las nueve ubicaciones fue cuidadosamente seleccionada por la comunidad científica para garantizar que los astronautas lleguen a un destino geológicamente interesante sin complicaciones. «Cualquiera de estas regiones de aterrizaje nos permitirá hacer ciencia asombrosa y hacer nuevos descubrimientos». dijo sara nobleLíder de ciencia lunar para el proyecto Artemis.
Los posibles lugares de alunizaje se tendrán en cuenta para las misiones que lleguen después de Artemis III. La elección dependerá en gran medida de las fechas de lanzamiento y de la información que se obtenga desde tierra una vez conseguido el regreso a la Luna. Artemis IV ampliará los experimentos en la Luna y Artemis V intentará desplegar el Vehículo Terrestre Lunar.
Identificar recursos en los polos de la Luna es fundamental para el futuro de la exploración espacial humana. Si se encuentra agua congelada, será posible transformarla en oxígeno para los hábitats de los astronautas y combustible para vehículos y barcos. Algunos futuristas predicen que los viajes a Marte no deberían comenzar desde la Tierra, sino desde su satélite. A largo plazo, los viajes espaciales serán más baratos desde un lugar como la Luna.
El polo sur de la Luna es clave en este plan. En ningún otro lugar del cuerpo se dan las condiciones ideales para encontrar el recurso vital en su forma congelada. Hay evidencia de agua en el resto de su superficie, pero en formas exóticas como minerales hidratados y pequeños cristales.