• Dom. Mar 16th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Aumentan los colegios privados bonaerenses | Suba del 7,4 por ciento hasta fin de año



Los colegios privados con subsidio estatal de la provincia de Buenos Aires cerrarán 2024 con dos nuevos aumentos de matrículas, que Llegarán al 7,4% y se aplicarán en noviembre y diciembre.

El gobierno porteño autorizó un aumento en las matrículas de las instituciones educativas de gestión privada 3,6% para noviembre y 3,8% para el último mes del añosegún informó la Asociación de Institutos de Educación Privada de Buenos Aires (Aiepba).

La decisión oficial llega a casi 1,3 millones de estudiantes matriculados en el sistema educativo privado del territorio bonaerense. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires aún no se reportan modificaciones a los valores actuales.

Los cambios en el cuadro tarifario responden a los aumentos en los costos salariales que enfrentan los establecimientos de educación privada, en el marco de las respectivas paritarias del sector, más el aumento en el costo de los servicios públicos. Anteriormente, las cuotas habían aumentado un 7% en agosto, un 4,5% en septiembre y un 4% en octubre. «Este año los establecimientos enfrentan con mucha dificultad los excesivos costos de operación, especialmente los derivados de los servicios», dijo el secretario ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita.

De esta manera, los colegios de educación inicial y primaria bonaerenses que tengan un aporte estatal del 40% podrán cobrar hasta 102.150 pesos en noviembre y 106.040 pesos en diciembre. Mientras que quienes tengan el 100% del subsidio podrán cobrar hasta 22 mil 620 pesos en el penúltimo mes del año y 23 mil 480 pesos en el último.

En el caso de la secundaria de la provincia de Buenos Aires, El tope tarifario es de 132.730 pesos el próximo mes y 137.780 pesos el mes siguiente.para instituciones que cuentan con un 40% de subsidio estatal, y de 24.390 pesos en noviembre y 25.880 pesos en diciembre para quienes tengan 100% de ayuda estatal.

Inflación

El aumento de las matrículas escolares se produce en un contexto de inflación desacelerada respecto a los primeros meses del año pero sigue siendo relativamente alto para la magnitud de la recesión en la economía local. Según la consultora EcoGo, dirigida por Marina Dal Poggetto, la inflación de octubre sería del 2,8 por ciento, lo que indicaría continuidad en la tendencia a la baja en la dinámica de precios.

En tanto, para las consultoras Equilibra y Analytica la cifra estaría entre 3,1% y 3,2% respectivamente. El dato oficial de inflación publicado por el Indec correspondiente a octubre se dará a conocer el martes 12 de noviembre.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x