• Mar. Mar 25th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

José Ramones lleva su comedia al siguiente nivel con sketches cinematográficos en YouTube


WIRED: ¿Cómo equilibras el toque local y cultural en tus bocetos con la ambición de llevar esta calidad cinematográfica a una audiencia más amplia?

José Ramones: Buscamos siempre exaltar la cultura mexicana y nuestras raíces, tropicalizando situaciones cómicas para un público internacional. Aportamos elementos locales a una comedia que puede resonar en todo el mundo.

WIRED: Supongo que ahora cada guión requiere días de planificación y colaboración. ¿Cómo ha cambiado tu proceso creativo con este enfoque más intenso y estructurado?

José Ramones: Cambié mis hábitos creativos y dediqué de 2 a 3 horas al día a escribir videos cortos y largos. Este enfoque me ha permitido mantener la calidad en ambas plataformas.


YouTube Shorts quiere parecerse más a TikTok con estas nuevas funciones

Desde la función que recuerda a CapCut hasta una sección de nuevas tendencias, así es como la plataforma intenta superar a su competidor chino.


WIRED: ¿Qué aspectos te han sorprendido más de la dirección y el trabajo en equipo al realizar estos proyectos?

José Ramones: La gestión y el trabajo en equipo han sido claves. He aprendido a confiar en el equipo y en los talentos, dejando de intentar controlar cada aspecto para conseguir mejores resultados en su conjunto.

WIRED: Su estilo ha sido comparado con el de Mr. Bean, especialmente por el uso del humor gestual y los silencios cómicos. ¿Es una influencia directa en tu trabajo o cómo desarrollaste ese estilo?

José Ramones: Bean ha sido una gran influencia. De hecho, estoy trabajando en un sketch llamado «El Señor Frijol», un Mr. Bean al estilo mexicano en una taquería. Este tipo de comedia sin diálogo tiene un lenguaje universal, que permite entenderla globalmente.

WIRED: ¿Tiene alguna referencia o inspiración que lo guió en la creación de estos bocetos visuales?

José Ramones: Mis principales referentes son Key & Peele, Kevin Hart, Saturday Night Live y, por supuesto, Mr. Bean.

WIRED: ¿Cómo sientes que esta nueva etapa de tu comedia en YouTube está conectando con el público de México y más allá?

José Ramones: Estamos intentando cosas diferentes. En vídeos cortos, el 60% mantiene personajes y situaciones cómicas comunes, mientras que el 40% son experimentales. En los vídeos largos todo es experimental, lo que nos permite encontrar un nuevo estilo.

WIRED: ¿Qué espera que las familias y los espectadores se lleven de sus videos cuando los miran juntos en casa?

José Ramones: Mis videos son un espacio familiar para reír y burlarse de situaciones cotidianas de una manera divertida y sin pretensiones.

WIRED: ¿Estás considerando llevar tu comedia a otras plataformas o formatos, como cine o televisión, o te gustaría seguir experimentando en YouTube?

José Ramones: Mi objetivo es seguir experimentando, dedicar tiempo, amor y creatividad a los vídeos largos, sin dejar de lado los cortos. Con tiempo y disciplina, me sentiré preparado para explorar el cine o mejorar mi stand-up. Por ahora, quiero aprender, experimentar y disfrutar el proceso a medida que avanzo al siguiente nivel.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x